Conecta con nosotros

Reporte 505

Humberto Ortega revela que hay “intercambios” entre Daniel y Estados Unidos

La CNN emitirá el próximo domingo una entrevista en la que el exgeneral del Ejército no se ve enfermo como argumentó el régimen tras la visita que le hizo el dictador.

Humberto Ortega en entrevista con Andrés Oppenheimer, de CNN. FOTO REPRODUCCIÓN

Unas tres horas duró el encuentro entre el dictador Daniel Ortega y su hermano el general en retiro Humberto Ortega en diciembre pasado, según se desprende del avance de una entrevista que sostuvo Andrés Oppenheimer con el exmilitar y que se emitirá el próximo domingo a las 6 de la tarde, hora de Nicaragua, en CNN en Español.

En el clip promocional de CNN, Oppenheimer adelantó que Humberto no se ve enfermo, como señaló el pasado 2 de enero el dictador Daniel Ortega en un comunicado, en el que informó que la reunión fue un “encuentro humanitario” y que otra versión de ese encuentro era de “grosera e insolente especulación, insensata manipulación, completa falsedad, y evidentes, fraudulentas, irresponsables, lamentables, e imposibles, mentiras y engaños”.

LEA TAMBIÉN: Sergio Ramírez a Ortega: “Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”

Oppenheimer le pregunta a Humberto el por qué el dictador decidió excarcelar a los 222 presos políticos ya que la idea fue atribuida a Rosario Murillo. En su comparecencia el pasado 9 de febrero, Daniel Ortega descartó que haya puesto condiciones a Estados Unidos para la excarcelación y posterior destierro de los presos políticos.

¿Hubo una negociación secreta con Estados Unidos o no? cuestionó el entrevistador a Humberto quien señaló que “los intercambios” que su hermano ha sostenido con Estados Unidos fue para excarcelar a los presos políticos.

“Queda claro que esto (la excarcelación de los 222 presos políticos) fue producto de un intercambio que lógicamente al haber un intercambio se está dialogando y se llegó a un acuerdo muy específico sobre el modus operandi de liberar a esos presos”, apuntó el general en retiro.

HUMBERTO APLAUDE EXCARCELACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS

Humberto, además, aplaudió la decisión de la excarcelación y apuntó que “lo veo muy bueno en la ruta de buscar una mayor comunicación y diálogo entre el Gobierno de Nicaragua y los Estados Unidos”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Oppenheimer fue uno de los pocos periodistas que logró entrevistar al dictador en plena crisis del 2018. El analista vino a Nicaragua y el 31 de julio de ese año cuestionó al dictador sobre el baño de sangre que se estaba ejecutando en el país.   

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com