La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua se pronunció este viernes para abogar por la necesidad de que todos los ciudadanos puedan vivir con la tranquilidad de que sus derechos sean respetados, y que puedan tomar sus decisiones morales y políticas sin ser sometidos a ningún tipo de presión.
«Toda persona tiene el derecho de actuar en conciencia y en libertad a fin de tomar personalmente las decisiones morales y políticas. No debe ser obligado a actuar contra su conciencia. Ni se le debe impedir que actúe según su conciencia», dice parte del mensaje que los religiosos dirigen al pueblo nicaragüense a casi ocho días de la celebración de las desacreditadas votaciones en Nicaragua.
Sin hacer referencia a la convulsa situación sociopolítica en el país y a la demanda de excarcelación de más de 140 disidentes al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, los sacerdotes subrayan en la importancia de trabajar por el bien común como fundamento básico, acompañado de principios fundamentales: libertad, justicia, verdad, caridad y búsqueda de la Paz.
«El bien común implica que todos los ciudadanos puedan vivir con la tranquilidad de que sus derechos sean respetados», enfatizan los sacerdotes en una reflexión en la que no omiten señalar que son quienes ostentan el poder los que están obligados a velar por las garantías del bien común.
LEA: Dictadura de Ortega presenta renuncia de Nicaragua ante la OEA
POR UN FUTURO MEJOR PARA LA PATRIA
«Los que detentan el poder público, de iure (jure) o de facto, tienen la responsabilidad de procurar el bien común en la nación, sin distinción alguna, respetando los derechos fundamentales e inalienables de los ciudadanos. Solo así se puede construir una sociedad donde prevalezca la dignidad de la persona humana», insisten.
Asimismo, llaman a los fieles católicos a orar por la intercesión divina para que «sigan acompañando al pueblo que no pierde su fe inquebrantable en Dios ni abandona su esperanza en un futuro mejor para la Patria».
Desde 2018, Nicaragua sufre un deterioro progresivo de los derechos y libertades ciudadanas, un problema que se profundizó en el contexto electoral con el escalamiento de la violencia política que, además del encarcelamiento de 39 opositores al régimen, ha impuesto un clima de terror generalizado.
LEA TAMBIÉN: Ortega anula figura de “Decano del Cuerpo Diplomático” que ocupaba el nuncio
Gran parte de la comunidad internacional ha concluido que la reelección de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fue conseguida mediante un proceso de votaciones fraudulento y antidemocrático.