Este lunes inició el juicio contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, quien es procesado por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”.
El inicio del juicio fue reportado por el abogado Yader Morazán y habría comenzado a las 9:00 de la mañana.
El obispo fue remitido a juicio el pasado 10 de enero durante la audiencia inicial la que se realizó a puerta cerrada, en los Juzgados de Managua, y le mantuvieron la medida de prisión preventiva. El caso está radicado en el juzgado Segundo Distrito Penal de Juicio a cargo de Nadia Camila Tardencilla Rodríguez.
Unas 16 personas fueron citadas a declarar entre quienes resaltan simpatizantes del Frente Sandinista y mandos policiales, aunque se conoció que algunos de ellos desconocían de su participación en el juicio.
MÁS NOTICIAS | La falta de democracia en Nicaragua aumenta drásticamente la migración, advierte la ONU
ABOGADA RUEGA POR OBTENER COPIAS
El abogado Yader Morazán manifestó que la abogada privada que ejerce como Defensa de monseñor Álvarez “ha rogado por obtener al menos copias de la acusación y pliego de pruebas en contra de su representado”.
En la misma causa contra monseñor Álvarez también es acusado el sacerdote Uriel Antonio Vallejos, quien se encuentra en el exilio y quien es considerado por el Poder Judicial como un “prófugo de la justicia”. La juez giró oficio a la Interpol para su captura.
LEA TAMBIÉN: Más de 217 mil nicaragüenses fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos en 2022
Monseñor Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado y acusado por la dictadura Ortega-Murillo. El jerarca católico permanece secuestrado desde el 19 de agosto, cuando luego de ser encerrado en la Curia Arzobispal de Matagalpa, la Policía Orteguista asaltó el edificio y lo trasladó a Managua, donde fue confinado bajo la figura de arresto domiciliar.
