Conecta con nosotros

    Internacionales

    El líder supremo de Irán amnistía a parte de los condenados en las protestas

    Las autoridades, sin embargo, no informaron de cuántos de los cerca de 20.000 detenidos -según oenegés del extranjero- se beneficiarán de esta medida.

    Fotografía cedida por la página web oficial del Líder Supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.

    El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, anunció este domingo la amnistía y la reducción de sentencias de “un número significativo” de manifestantes condenados en las protestas que han sacudido en los últimos meses el país, con motivo del 44 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica en 1979.

    La amnistía, se aplicará a aquellos que no hayan espiado para potencias extranjeras o tenido contactos con servicios de inteligencia de otros países; matado o herido a individuos o participado en la destrucción de propiedades públicas o militares, informó Mizan, agencia de noticias del Poder Judicial.

    Las autoridades, sin embargo, no informaron de cuántos de los cerca de 20.000 detenidos en las protestas -según oenegés del extranjero- se beneficiarán de esta medida.

    LEA TAMBIÉN: “Te roban y te matan”, tres muertos en asaltos violentos en cinco semanas  en Nicaragua

    Irán ha vivido protestas desde la muerte bajo custodia policial en septiembre pasado de Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.

    FUERTE REPRESIÓN

    Las autoridades han respondido a la revuelta protagonizada por jóvenes que pedían el fin de la República Islámica con una fuerte represión que ha causado cerca de 500 muertos, y 20.000 detenidos, de los que varios cientos, han sido condenados a penas de prisión y 17 a la horca.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Hasta ahora cuatro manifestantes han sido ejecutados, uno de ellos en público, lo que ha provocado que las protestas hayan perdido fuerza de manera notable.

    LEA TAMBIÉN: Sentencian a 10 años de cárcel y “pérdida perpetua de sus derechos ciudadanos” a un campesino de Río San Juan  

    El perdón a presos es una práctica habitual en el aniversario de la Revolución Islámica de 1979, que se conmemora el próximo 11 de febrero, y además de los condenados de las protestas se ha anunciado una amnistía para “decenas de miles” de reos.

    El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha afirmado que las celebración este año del 44 aniversario del derrocamiento del último sah, será destinada a «ayudar al pueblo a seguir el camino correcto”.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com