Conecta con nosotros

Internacionales

Israel bombardea por tercer día puestos de Hamás en Gaza en respuesta a disturbios

Decenas de manifestantes gazatíes también lanzaron globos incendiarios hacia territorio israelí, que provocaron incendios menores.

Palestinos con máscaras lanzan globos incendiarios hacia tierras israelíes cercanas a la frontera entre Israel y el este de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

 El Ejército israelí atacó hoy dos puestos militares del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, por tercer día consecutivo, en respuesta a una nueva jornada de protestas de palestinos junto a la valla de separación.

«Hace poco, un vehículo aéreo no tripulado del Ejército atacó dos puestos militares pertenecientes a la organización terrorista Hamás, ubicados en las zonas de Bureij y Jabalia, donde se han producido violentos disturbios», indicó un portavoz militar.

LEA: Influencer venezolana al intentar entrar a Nicaragua: «Me preguntaron mi profesión, dije periodista y me quitaron el pasaporte»

El portavoz informó de que un artefacto explosivo fue lanzado desde el campo de refugiados de Bureij hacia soldados israelíes, apostados cerca de la valla de separación levantada por Israel en las fronteras del enclave, aunque no provocó heridos entre las tropas.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de la Franja informó de que cinco palestinos resultaron heridos esta jornada por las tropas israelíes mientras trataban de dispersar las protestas que se suceden desde hace días a lo largo de la valla de separación, para lo que recurrieron a medios de dispersión y a fuego real.

De momento no se ha informado de heridos a causa de los ataques aéreos de Israel.

Decenas de manifestantes gazatíes también lanzaron globos incendiarios hacia territorio israelí, que provocaron incendios menores que ya han sido extinguidos, además de tirar piedras y quemar neumáticos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las protestas de este domingo repiten incidentes similares ocurridos en los últimos nueve días, que han dejado una treintena de heridos gazatíes y un muerto, según fuentes palestinas.

Ante esta situación, Israel anunció hoy que está reforzando tropas a lo largo de la frontera con Gaza y añadió un nuevo batallón a la división que opera en la zona, mientras que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, recorrió esta mañana el área junto con el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, para revisar los últimos acontecimientos.

Las protestas en la valla de separación se han intensificado fuertemente en los últimos días, alcanzando una magnitud que no registraban desde hace más de un año, hasta el punto de que Israel ha respondido con ataques aéreos selectivos sobre objetivos de Hamás durante tres días consecutivos.

El ataque de Israel contra puestos militares del grupo no es raro en circunstancias como estas, ya que el Estado judío considera al grupo islamista como responsable de cualquier incidente violento procedente de la Franja.

Las autoridades israelíes también imponen un férreo bloqueo sobre Gaza desde 2007, cuando Hamás se hizo con el poder tras expulsar a la Autoridad Nacional Palestina.

LEA: Líderes de centroderecha prometen «combatir» las dictaduras en Latinoamérica

Desde entonces, las milicias palestinas de Gaza se enfrentaron a Israel en cuatro guerras y decenas de escaladas militares; la última el pasado mayo, cuando el brazo armado de Yihad Islámica Palestina se enfrentó a las fuerzas israelíes en un fuerte conflicto de cinco días que se saldó con 34 palestinos muertos en la Franja y dos fallecidos del lado israelí.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com