Conecta con nosotros

Reporte 505

José Ramón Bauzá pide a la UE frenar a Ortega y su ley a la rusa: «Supone el fin de la oposición», advierte

El eurodiputado José Ramón Bauzá instó a la Unión Europea (UE) que pronuncie su más enérgico rechazo a la propuesta de Ley de control de agentes extranjeros, «es la última oportunidad de salvar a Nicaragua»

El eurodiputado José Ramón Bauzá instó a la Unión Europea (UE) que pronuncie su más enérgico rechazo a la propuesta de Ley de control de agentes extranjeros que en cualquier momento podría ser aprobada por la bancada del FSLN en la Asamblea Nacional. Ese instrumento «supone el fin de la oposición».

La intervención Europea «es la última oportunidad para salvar lo que queda de democracia en Nicaragua», advierte el español al señalar está dirigida a bloquear a figuras de la oposición en las Elecciones de 2021 y a limitar gravemente la labor de los medios independientes en el país.

LEA TAMBIÉN: Policía impide ingreso de trabajadores al Movimiento María Elena Cuadra

«Si se aprueba el proyecto de ley, como parece probable que suceda, se destruirá cualquier esperanza de una transición pacífica en esta nación centroamericana. Por tanto, les insto a manifestar a las autoridades nicaragüenses, en los términos más enérgicos posibles, su rechazo a este proyecto de ley», solicita Bauza en una carta dirigida al presidente del Parlamento Europeo, Charles Michel, y al alto representante para asuntos exteriores y políticas de seguridad, Josep Borell.

Bauza considera que la aprobación del proyecto legislativo inspirado directamente en la Ley de «Agentes Extranjeros» de Rusia de 2012, disipa «cualquier ilusión de unas elecciones libres y justas que se llevarán a cabo el próximo año, y ha dejado en claro la falta de voluntad de Ortega y Murillo de cambiar de rumbo y permitir que los nicaragüenses tengan voz», pese a las sanciones.

Expone que a pesar de las sanciones por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos, Ortega no muestra tener voluntad de negociar una salida democrática a la crisis, a través de elecciones libres y justas en 2021, en la línea de los acuerdos de marzo de 2019.

ACUERDO COMERCIAL EN RIESGO

Así mismo, les hace ver que la aprobación del proyecto de ley introducido hace tres días por diputados sandinistas es inminente, dado el control mayoritario que tiene el partido gobernante en el parlamento nicaragüense. En ese caso, solicita a los 28 países de la Unión Europea que impongan sanciones específicas a las personas responsables de su adopción, incluidos Ortega y su mujer y vicepresidente Rosario Murillo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A FONDO: Ortega afianza su totalitarismo para quedarse en el poder

Además, insta a la Eurocámara analice activar la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación entre la UE y los países de Centroamérico «como exigió el Parlamento Europeo el pasado mes de diciembre por una mayoría de 560 votos. Demostremos al pueblo nicaragüense que a Europa le importa su dignidad, seguridad y libertad», llama al señalar que la iniciativa de ley de agentes extranjeros es otra clara violación de la Constitución de Nicaragua y de los principios del Estado de Derecho, la democracia y derechos humanos.

El bloque europeo impuso sanciones selectivas a funcionarios e instituciones responsables de la represión en Nicaragua el pasado 4 de mayo. Las mismas alcanzan a la exministra de Salud, Sonia Castro, Néstor Moncada Lau, asesor en seguridad; y a los comisionados generales Francisco Díaz, Ramón Avellán , Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com