Mientras la salud de la rea política Nidia Barbosa empeora cada día, el juez orteguista prolonga su martirio en prisión frenando el curso del proceso penal y desestimando todas las gestiones realizadas por la defensa para que reciba atención médica.
Este 12 de enero, la opositora que padece una enfermedad cardíaca delicada cumple 67 días de detención, bajo cargos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de tecnologías de la información y la comunicación, según la Ley de Ciberdelitos. En la cárcel ha perdido unas diez libras de peso lo cual agrava su condición de salud ya que tampoco recibe el tratamiento médico que requiere.
Actualmente ella se encuentra recluida en la celda 12 de la galería de mujeres del Sistema Penitenciario de Granada, a donde fue trasladada desde la estación policial de la ciudad de Masaya.
Una fuente cercana a la familia indicó que el juez orteguista de Distrito de Juicio, William Howard López, decidió suspender el inicio del juicio con la excusa de que tiene «agenda esta llena».
«Suspende la tramitación del proceso dejándose en suspenso los términos de ley», manifestó el familiar.
Los allegados a la familia informaron que la abogada introdujo un recurso de reposición donde expresa que no hay asidero legal para dicha suspensión, pero todas sus actuaciones son desestimadas.
LEA TAMBIÉN: ¿Quién es Mohsen Rezai, el terrorista iraní amigo de Daniel Ortega?
LA ACUSACIÓN
La acusación contra Barbosa fue admitida por la jueza orteguista Ruth Chamorro Martínez. La audiencia preliminar se llevó a cabo el 20 de noviembre, luego de que permaneciera detenida ilegalmente durante 14 días.
Nueve días después fue remitida a juicio tentativamente para el primero de febrero del 2022 y ordenó mantenerla en prisión preventiva pese a que es una persona de la tercera edad y presenta problemas cardíacos.
La fuente familiar señaló que Chamorro que el pasado 20 de diciembre notificó a la abogada defensora un escrito donde desestima un recurso de apelación a favor de Barbosa.
PRIMERAS VISITAS
El 17 de diciembre fue permitida la primera visita familiar a Barbosa, pero durante las fiestas de Navidad y de Año Nuevo no hubo encuentros, solo le pasaron paquetería.
Los familiares nuevamente se encontraron con Nidia el 3 de enero y esperan poder volver a verla la próxima semana. Manifiestan preocupación por delicada condición de salud de Barbosa, de 66 años.
Ella padece bradicardia sinusal y artritis reumatoide, en una ocasión sufrió un desmayo en la celdas en la estación policial de Masaya y fue remitida al hospital de Masaya Humberto Alvarado y luego al centro asistencial de la Policía en Managua donde la practicaron varios exámenes.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua incluida en la iniciativa china Nueva Ruta de la Seda ¿Qué hay detrás de este acuerdo?
Luego de una petición de la defensa para que le practicaran una valoración médica, el Instituto de Medicina Legal emitió un dictamen sobre el estado de salud de la activista el cual no es conclusivo e indica que debe de ser revisada por un medico internista.
«Los familiares valoramos que siempre esta en riesgo y tenemos temor que le ocurra algo ya que su estado de salud es delicado», manifestó una fuente cercana a la familia.
La abogada defensora Nohemi Guerrero introdujo este 11 de enero, en la Oficina de Recepción de Causas y Escritos (Ordise) del Complejo Judicial de Masaya, un escrito donde solicitan que giren un oficio a los hospitales Humberto Alvarado de Masaya, Carlos Roberto Huembes de Managua y el centro asistencial Sermesa donde se atendía Barbosa, para que envíen epicrisis o el expediente médico para que el Instituto Medicina Legal haga una valoración real del caso de la rea de conciencia.