Primero iniciaron la obra y después otorgaron el contrato. La Alcaldía de Managua pagó C$29 millones a Sánchez Soluciones Constructivas S.A. para la instalación de una «Campana de la Paz» de más de 7,000 libras de bronce en la capital.
La campana de 7,590 libras de bronce y casi dos metros de altura repicará por primera vez en el Centro Histórico de Managua el próximo 17 de julio. Las bases de la obra denominada «Campana de la Paz» fueron colocadas el 18 de mayo, pero la adjudicación de la misma fue resuelta hasta el 9 de junio, mediante la figura de contratación simplificada que generará una factura de 29.1 millones de córdobas a la Alcaldía de Managua.
En la Resolución Administrativa de Adjudicación No. 087 suscrita por la alcaldesa Reyna Rueda consta que el proyecto inicialmente denominado Construcción del Edificio Campana de la Paz “por razones de interés público y de presupuesto” se modificó para ser llamado Construcción, Reparación y Remozamiento del Centro Histórico de Managua, pero no se detallan obras adicionales a la edificación del nuevo monumento que estará ubicado en la intersección de la Dupla Norte y la Avenida Bolívar.
Para cubrir la millonaria construcción se decidió trasladar fondos de la Dirección General de Proyectos a la Dirección General de Ornato, la cual asume la administración del contrato que beneficia a Sánchez Soluciones Constructivas S.A., según consta en acta de Contratación Simplificada 120-2020.
Sánchez Soluciones Constructivas S.A. se registró como marca el 3 de mayo de 2013 para prestar servicios de construcción, reparación, instalación, además de transporte, embalaje y almacenamiento de mercancía, según consta en La Gaceta No. 147 del 7 de agosto del 2013. Tiene oficinas en Ciudad Sandino, Managua.
LEA: Los costosos caprichos de Rosario Murillo para la capital
La resolución que beneficia a Sánchez Soluciones Constructivas S.A. mediante la cuestionable figura de compra simplificada y que solo debería emplearse para situaciones de emergencia, según la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, fue emitida el 9 de junio y tiene entre sus condicionantes el aporte de una garantía equivalente al 20% del costo del proyecto y la entrega en un plazo de 60 días calendario que se vencen el 8 de agosto.
No obstante, Rosario Murillo ha dicho que el 17 de julio, cuando el FSLN conmemora el Día de Alegría, todo deberá estar listo para que la primera campanada resuene en el antiguo centro capitalino.
La campana, deberá ser programada para que cuatro veces al día toque el Angelus durante cinco minutos. También tiene que repicar las horas y media hora con un tono “La” sostenido que se produzca al impactar el mazo en la campana, que en su diámetro debe tener grabada la inscripción: “Siempre Más Allá … Como Hermanos y Hermanas repicaré y tocaré las horas, para mi Patria Nicaragua”. Así lo dispuso Rosario Murillo.
LEA: REPORTAJE | Managua subsidia recicladora mal administrada por Fidel Moreno
¿PRIMERO LA OBRA, DESPUÉS EL CONTRATO?

De acuerdo con la Resolución Administrativa de Adjudicación No.087 Contratación Simplificada No. 120-2020 Sánchez Soluciones Constructivas fue notificada el martes 9 de junio como la empresa seleccionada para ejecutar el proyecto.
Sin embargo, la misma Rosario Murillo aseguró a través de medios oficialistas que la construcción del campanario inició el 18 de mayo. “La instalación de la Campana de La Paz, Dios mediante estará iniciando obras este lunes 18 de mayo, en homenaje a nuestro General Sandino, y con la bendición de nuestro Señor, se estrenará el 17 de Julio, es decir dentro de 2 meses”, dijo textualmente.
En el contrato no hay ninguna referencia sobre esto, ni se especifican cambios u obras adicionales al proyecto, únicamente manda a Soluciones Constructivas S.A. a presentar nuevamente la oferta con el nuevo nombre del proyecto Construcción, reparación y remozamiento del Centro Histórico de Managua, que en total costará a la municipalidad C$29,110,942.06.
Despacho 505 llamó a la empresa Sánchez Soluciones Constructivas S.A para consultar sobre el inicio anticipado de la obra y conocer si la empresa se encarga de la ejecución total o parcial de la misma, pero no obtuvimos respuesta.
LEA: Ortega y Murillo usan el nombre de Dios en vano, dicen teólogas
De acuerdo con los planos del nuevo monumento, la campana será colocada en una torre de 17 metros de altura. “El diseño de la torre tendrá una corona giratoria y un mirador con acceso para visitantes, que podrán disfrutar de la vista del casco histórico de la capital y conocer el mecanismo de la campana de la paz”, dijo la sancionada funcionaria orteguista.
