La Casa Blanca advirtió este miércoles que Estados Unidos continuará imponiendo sanciones a la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua por “el deterioro dramático” de su democracia y la represión a la Iglesia católica que incluye nuevos arrestos de sacerdotes y congelamiento de las cuentas bancarias de las Diócesis en todo el país.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, destacó en una rueda de prensa que ese deterioro afecta al respeto “a los principios democráticos y los derechos humanos” por parte del régimen de Daniel Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Kirby precisó que eso incluye el acoso y el encarcelamiento de líderes opositores, dirigentes religiosos, estudiantes y periodistas.
“Todo esto es inaceptable”, aseguró el portavoz. “Condenamos esas acciones -sentenció -. Ya hemos adoptado una serie de acciones para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega Murillo, lo que incluye la imposición de sanciones, y lo seguiremos haciendo”, insistió.
LEA TAMBIÉN | Una cuenta vinculada a monseñor Álvarez desató la acusación criminal contra la Iglesia
🎙️Las declaraciones del cardenal Leopoldo Brenes a DESPACHO 505 sobre la acusación de lavado de dinero contra la Iglesia Católica de #Nicaragua pic.twitter.com/ogGESGwQ5c— Despacho 505 Nicaragua (@despacho505) May 28, 2023
INVESTIGACIÓN A LA IGLESIA POR «LAVADO DE DINERO»
El pasado fin de semana se conoció que la dictadura ordenó congelar las cuentas bancarias de la Arquidiócesis de Managua, que preside el cardenal Leopoldo Brenes, y las diócesis de Matagalpa y Estelí, a cargo del obispo encarcelado Rolando Álvarez, quien en febrero pasado fue condenado a más de 26 años de prisión por delitos considerados «traición a la patria».
La Policía Orteguista acusó el sábado a la Iglesia católica de «lavar dinero», y ordenó al cardenal Brenes presentar documentos que muestren los movimientos de las cuentas bancarias de las diócesis que han intervenido.
Según la dictadura, en el marco de esas investigaciones hallaron «centenares de miles de dólares escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a (las) diócesis».
Las relaciones del régimen de Ortega y la Iglesia católica viven ahora momentos de gran tensión, marcadas por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, la prohibición de actividades religiosas y la suspensión de sus relaciones diplomáticas.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
(Con información de EFE)
