Conecta con nosotros

Internacionales

La ciudad mexicana de Tijuana busca orientar a migrantes que llegan a la frontera con EEUU

La situación refleja el panorama en la frontera casi un mes después de que Estados Unidos reemplazó el Título 42

Integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), orientan a migrantes hoy en el puerto fronterizo de San Ysidro, en la ciudad de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terríquez

Autoridades de la ciudad mexicana de Tijuana instalaron este lunes un módulo de atención para migrantes en San Ysidro, cruce fronterizo con Estados Unidos, para orientar a las personas que siguen llegando a la ciudad en busca de asilo en Estados Unidos tras casi un mes del fin del Título 42.

Tras la reubicación de los migrantes que mantenían un campamento improvisado en este sitio, las autoridades observaron que durante los días posteriores seguían llegando migrantes al sitio buscando información sobre el ingreso a EE.UU., por lo que instalaron este módulo.

Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante en Tijuana, dijo a EFE que este módulo también se instaló “con la intención de prevenir nuevas aglomeraciones en la garita y evitar cualquier tipo de conflicto”, como ya estaba ocurriendo en el campamento en cuestiones de salud y obstaculización de la entrada.

«Lo que pretendemos con esto es que los migrantes sean orientados porque hay flujos todavía de movilidad constante, las personas no dejan de salir de sus lugares de origen y hay que tratar de que no se generen nuevamente esas aglomeraciones», dijo.

La situación refleja el panorama en la frontera casi un mes después de que Estados Unidos reemplazó el Título 42, una medida para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia, con el Título 8 y nuevos límites para pedir asilo legal

El funcionario también explicó que los migrantes que lleguen a la garita de San Ysidro recibirán atención del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes estarán en el sitio para recibirlos y posteriormente llevarlos al módulo, donde serán registrados sus datos, se les informará sobre su situación y se canalizarán a los albergues.

También detalló que en esta oficina se les informará sobre cómo es el proceso de asilo a través de la aplicación «CBP-One» de Estados Unidos, además de detectar algunos casos de suma urgencia que puedan ser atendidos sin cita.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Asimismo, precisó que esta oficina se coordinará con la Policía Municipal para que las personas que lleguen sean canalizadas, además para resguardar su seguridad y evitar con ello que sean interceptados por “polleros”, traficantes de migrantes, quienes los acechan en la garita viendo las maneras de reclutarlos.

Martha, una de las migrantes de origen venezolano consultadas en las inmediaciones de la garita, compartió que para ella “es bueno que se instale este módulo, porque luego uno llega y no sabe ni para dónde o con quién dirigirse”.

“Está muy bien, solo que a los que les tengo miedo es a los de Migración, no vaya a ser que un día en vez de canalizarlos al módulo nos vayan a deportar», opinó la migrante, quien arribó a la ciudad junto con sus dos niños.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com