Conecta con nosotros

Internacionales

La deportación de centroamericanos superó las 185.900 hasta noviembre pasado

Según cifras oficiales, El Salvador registró 13.721 deportaciones, Honduras 83.967 y Guatemala 88.252 tanto de los Estados Unidos y México

Estados Unidos deportados
Un grupo de migrantes hondureños que hacía parte de la caravana rumbo a EE.UU. se traslada al Centro de Migrantes Retornados, en una fotografía de archivo. EFE/ José Valle

Las deportaciones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos llegaron a 185.940 entre enero y noviembre del 2022, según datos oficiales de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revisados este viernes por EFE.

De acuerdo con el dato de la OIM, que recaba cifras de entes gubernamentales de cada país, este dato es superior en un 63,6 %, en comparación con los 113.638 casos de 2021 registrados en el mismo lapso.

Los datos sobre las repatriaciones al Triángulo Norte de Centroamérica indican que El Salvador registró 13.721 deportaciones, Honduras 83.967 y Guatemala 88.252.

De la cifra total de deportaciones a esta región, 84.528 fueron desde Estados Unidos, 100.641 de México y 771 de otros países no especificados, con lo que la variación al alza fue de 72.302 casos.

En general, las repatriaciones de Estados Unidos se elevaron un 228,3 %, mientras que los casos solo de niñez y adolescencia tuvieron un incremento del 256,9 %, pasando de 5.253 en 2021 a 18.747 en la actualidad.

EL SALVADOR CON MAYOR DEPORTACIONES

Para el caso de México, estos retornos se incrementaron un 15,7 % en general y los de menores de edad registraron una caída del 5,2 %.

El reporte de la OIM indica que El Salvador es el país con la mayor alza al marcar un incremento del 92,6 %, le sigue Honduras con 75,1 % y Guatemala con 65 %.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) reveló el jueves que el 21,4 % de su población «desearía migrar» en 2023 a otro país, la mayoría por razones económicas.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com