Conecta con nosotros

Política

La dictadura celebra la salida de Nicaragua de la OEA: «Ya no somos miembros de ese infame organismo. Cerramos ese capítulo nocivo»

La dictadura asume la salida de Nicaragua de la OEA como una contribución «a la desaparición progresiva del hegemonismo unipolar de Occidente»

Daniel Ortega

La salida de Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se oficializó este domingo al cumplirse dos años desde que el dictador Daniel Ortega, activó el proceso para abandonar el organismo, algo que ha reafirmado este lunes con una virulenta carta en la que lo acusa de acciones «injerencistas, inamistosas y agresivas dirigidas por Estados Unidos».

Nicaragua dice, queda desligada de «esa Organización injerencista, instrumento de intervención del Gobierno unipolar y hegemónico decadente de los Estados Unidos», dice el primero de 26 enunciados que componen el pronunciamiento emitido por la Cancillería nicaragüense a cargo de Denis Moncada Colindres.

Según Moncada, la dictadura asume la salida de Nicaragua de la OEA como una contribución «a la desaparición progresiva del hegemonismo unipolar de Occidente».

El extenso documento justifica la salida de Nicaragua del organismo continental con sendos reclamos de supuesta intromisión en los asuntos internos del país. En ese sentido, la dictadura reprocha a la OEA una «actuación parcializada en el fallido golpe de Estado del 2018 en Nicaragua» a como se refiere el oficialismos al estallido cívico que dejó más de 300 muertes producto de la represión armada comandada por la Policía y fuerzas paramilitares.

«La OEA ha tenido de manera reiterada una actuación injerencista en contra de Nicaragua, transgrediendo los principios de no intervención en los asuntos internos, el respeto a la soberanía de los Estados y el derecho de los pueblos a elegir libremente su destino, principios reconocidos por el Derecho Internacional y contenidos en su Carta constitutiva», dice el texto.

LLAMADO A RESPETAR LOS DD.HH. O VENDRÁN MÁS SANCIONES

Los Estados miembroS de la OEA aprobaron hace dos semanas una resolución en la que reconocían que la salida de Nicaragua se consumaría este domingo 19 de noviembre. En la misma resolución, hicieron «énfasis» en que eso «no deja sin efecto las demás obligaciones legales» del país en materia de derechos humanos.

«Nicaragua sigue obligada a respetar todos los derechos humanos reflejados en las normas consuetudinarias; todos los derechos humanos contenidos en las convenciones multilaterales de derechos humanos de las que Nicaragua es parte», destacó la OEA.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Estados Unidos reiteró este domingo este mensaje e incluso abrió la puerta a imponer nuevas sanciones contra Ortega y su entorno.

El principal encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols, dijo que la salida de Nicaragua de la OEA no impedirá que Washington «tome medidas para proteger los derechos humanos y la democracia del pueblo nicaragüense».

«SOMOS LIBRES DE ATADURAS»

La dictadura en su nota reivindica la salida de la OEA como un acto de «dignidad» y «decoro nacional». En el texto invoca la «legítima defensa» a la independencia, soberanía y autodeterminación.

«Hoy ya cesaron los efectos internacionales nocivos contra Nicaragua. Somos libres de ataduras y vínculos con ese ente del imperio que mucho daño ha causado a nuestra América y a Nicaragua», refuerza al referirse a la pertenencia de Nicaragua a la OEA como un «capítulo nocivo» para el país.

A continuación añade: «Es una realidad ya no tenemos relaciones, Nicaragua esta desvinculada totalmente de la OEA, Nicaragua ha dejado de ser miembro de esa Organización subordinada al imperio norteamericano».

Es la primera vez que un país abandona formalmente la OEA. Cuba fue expulsada en 1962, mientras que la pertenencia de Venezuela sigue en disputa, dado que Nicolás Maduro inició en 2017 el proceso para salir del organismo pero la OEA dejó de reconocer a su Gobierno.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com