La dictadura de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Gobernación, canceló la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal gremial del sector privado de Nicaragua y ordenó el cierre de todas sus cámaras.
A través del Acuerdo Ministerial 27-2023, la ministra de Gobernación ordenó la cancelación de la personería de 18 asociaciones, incluida el Cosep y las cámaras que lo integran.
En otro acuerdo también fue cancelada la personería jurídica de la Cámara Minera de Nicaragua (CAMINIC).
Esta nueva ofensiva contra el sector privado de Nicaragua se da luego de que la dictadura excarcelara y desterrara el pasado 9 de febrero a Michael Healy y Álvaro Vargas, expresidente y exvicepresidente de la cúpula empresarial; así como a José Adán Aguerr y más de 200 presos políticos.
LEA TAMBIÉN: A un año de la expulsión del Nuncio de Nicaragua la Iglesia sigue bajo ataque y con un “diálogo” sin acuerdos
A la Cámara Minera de Nicaragua (Camenic), la ministra de Gobernación Amelia Coronel en la resolución 26-2023, los señala de “no completar” de convalidación que señala la Ley 1115, Ley general de regulación y control de organismos sin fines de lucro, la cual presenta “inconsistencias en la información presentada”.
Según Gobernación, las “inconsistencias” son variación en las cuentas sin justificar, diferencias de saldo sin soporte, no reportaron detalle de ingresos y gastos, desconociéndose el origen y ejecución de los fondos. Estas “inconsistencias” fueron “notificadas y no aclaradas” por Camenic.
REGLAMENTO NO REGULA LA CONVALIDACIÓN
El 20 de febrero pasado, Daniel Ortega mandó a publicar el reglamento de la Ley 1115, sin hacer referencia al proceso de convalidación de las oenegés existentes.
Esta falta de “transparencia” en el proceso de convalidación otorga discrecionalidad a la Dirección de Registro y Control de Organismos sin Fines de lucro definir los requisitos que deben cumplir las oenegés para ser convalidadas, así como los tiempos y plazos para entregar de dicho documento.
En el 2022, Ortega le canceló la personería jurídica a más de 3,500 oenegés que brindaban apoyo en diversos campos y en estos tres primeros meses ha ilegalizado a 79 organismos incluyendo las 19 de este lunes.
Esta es la lista de las asociaciones del sector privado canceladas:
Asociación Cámara Minera de Nicaragua (Camenic);
Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec)
Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur)
Cámara Nicaragüense de la Construcción
Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (Capenic)
Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excam)
Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda)
Cámara de Microfinanzas (Asomif)
Cámara de Energía de Nicaragua (CEN)
Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic)
Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua
Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin)
Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen)
Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa)
Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva)
Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Andiprofa)
Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur)
Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana (Copropalma)
Asociación Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
