Conecta con nosotros

    Reporte 505

    La dictadura prohíbe la entrada a Nicaragua a monseñor Rodrigo Urbina, párroco de Sutiaba

    El sacerdote había viajado a Miami, Florida, y era protegido de Bosco Vivas, fallecido en junio de 2020.

    Monseñor Rodrigo Urbina. FOTO TOMADA DE FACEBOOK

    El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no dejó entrar el viernes pasado a Nicaragua a monseñor Rodrigo Urbina, párroco de Sutiaba, en León.

    Monseñor Urbina quiso abordar un avión en Miami, Florida, pero le dijeron que no tenía permiso para ingresar al país. DESPACHO 505 consultó la información con el propio monseñor Urbina, pero en el teléfono de él contestó una persona que dijo que el único que podía brindar esa información era el obispo de de la Diócesis León, monseñor René Sándigo.

    LEA MÁS: El régimen Ortega Murillo ha perpetrado 396 ataques contra la iglesia Católica en cuatro años

    Un asistente de Sándigo indicó que el obispo no podía contestar porque «tiene la agenda apretada». Sin embargo, fuentes de la iglesia Católica confirmaron a DESPACHO 505 la situación que enfrenta monseñor Urbina.

    Monseñor Urbina está desprotegido

    Según archivos periodísticos, monseñor Urbina tenía buenas relaciones con autoridades del régimen Ortega Murillo en León.

    Sin embargo, una fuente de León, bajo anonimato, explicó a DESPACHO 505 que monseñor Urbina es sobrino del ya fallecido obispo Bosco Vivas, quien lo protegía.

    LEA MÁS: El silencio “cómplice” del papa Francisco ante los ataques de Ortega a la iglesia Católica de Nicaragua

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Ahora, con el obispo Sándigo no se lleva bien y no descartan que este último esté detrás de la situación de Urbina.

    La fuente añadió que Sándigo controla todo en León y le prohibió a todos los padres de la diócesis hablar de asuntos políticos o brindar información a los medios.

    Ataques a la Iglesia

    La saña del régimen Ortega Murillo en contra de la iglesia Católica nicaragüense, entre abril de 2018 y octubre de 2022 estaba cuantificada en 396 agresiones de diversos tipos, según documentó la especialista en temas de corrupción y Estado de Derecho, Martha Molina.

    Los ataques detallados en el estudio denominado “Nicaragua: ¿una iglesia perseguida?”, incluyen a 11 religiosos encarcelados o secuestrados, entre los que se incluyen el obispo Rolando Álvarez, siete sacerdotes, dos seminaristas y un diácono.

    Hay otros 11 religiosos que debieron irse al exilio, entre ellos el obispo Auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, y el padre Edwing Román, quienes fueron muy activos defendiendo a los manifestantes reprimidos en 2018, así como otros siete curas y dos diáconos.

    Los ataques contra la Iglesia continuaron en enero de este año 2023, con la prohibición del régimen de las procesiones en las calles.

    Monseñor Urbina sería otro sacerdote en el exilio.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com