La Policía Orteguista se tomó este lunes las alcaldías opositoras de los municipios de San Sebastián de Yalí, El Cuá, El Almendro y Murra, para completar una operación de asalto a todas las municipalidades administradas por el opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL).
La información fue confirmada por Kitty Monterrey, presidenta de la organización a la que el Consejo Supremo Electoral (CSE), canceló su personería jurídica el año pasado.
«Denunciamos la toma ilegal de la alcaldía CxL en Murra. Todas las alcaldías electas legítimamente bajo la bandera de Ciudadanos por la Libertad han sido tomadas por el régimen», dijo Monterrey en Twitter luego de haber confirmado las tomas en San Sebastián de Yalí, El Cuá y El Almendro.
Estos municipios han sido considerados históricamente bastiones de la oposición, donde el Frente Sandinista no había podido hacerse del control hasta ahora a través de las armas.
MÁS NOTICIAS: Embajador Sullivan reitera el apoyo de EE.UU. a los nicaragüenses que defienden la democracia
Con las tomas ilegales de este lunes, suman cinco las municipalidades asaltadas por la institución policial desde el sábado cuando, fuerzas antimotines ocuparon la Alcaldía del municipio Santa María de Pantasma en Jinotega, dirigida por el alcalde Óscar Gadea Tinoco del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
«A cuatro meses de las elecciones municipales el régimen se toma de manera arbitraria tres alcaldías opositoras que estaban en manos del partido Ciudadanos por la Libertad», ha denunciado Urnas Abiertas sin ofrecer detalles.
LEA TAMBIÉN | Policía Orteguista se toma la opositora alcaldía de Santa María de Pantasma, en Jinotega
El observatorio Urnas Abiertas denunció «la ausencia de condiciones democráticas y exigimos se respete la integridad de los trabajadores municipales».
Kitty Monterrey condenó «enérgicamente» la toma arbitraria por parte del régimen, de las alcaldías electas por el voto popular. A la vez demandó el respeto a la integridad física de sus funcionarios y alcaldes.
