Conecta con nosotros

    Reporte 505

    La dictadura suma otros cuatro presos políticos por presuntos delitos contra el Estado 

    Entre las personas detenidas se encuentra Martha Ubilla, de 60 años, quien reclamaba la liberación de su hijo. Tenía medidas provisionales extensivas de la Corte-IDH.

    La dictadura de Daniel Ortega encarceló a cuatro opositores en Nicaragua, incluyendo a Martha Ubilla, de 60 años, quien reclamaba la liberación de su hijo, Marvin Castellón Ubilla, preso político en el Sistema Penitenciario Nacional desde marzo de 2020. 

    La mujer fue detenida la madrugada del 11 de enero pasado por elementos de la Policía Orteguista, quienes informaron a los familiares que sería llevada a una “entrevista”. Era un engaño. Actualmente está detenida en las celdas del Distrito III de la Policía en Managua.  

    En la misma acusación también fueron incluidos los opositores Thelma García Vanegas, Javier Rodríguez Espinoza, José Ricardo López Muñoz. Todos son señalados cometer delitos contra el Estado y la sociedad nicaragüense, aún sin detallar, engrosando así la lista de presos políticos en el país.  

    El pasado lunes los familiares de Martha Ubilla, quien padece de hipertensión, diabetes y afectaciones cardiacas, pidieron que se le asigne un abogado privado y no un defensor público, petición que no ha sido resuelta. 

    La acusación contra estos cuatro presos políticos del régimen radica en el Juzgado Quinto Distrito Penal de Audiencias de Managua, a cargo de Nalia Úbeda Obando. 

    POLÍTICA DE TERROR CONTRA FAMILIARES DE PRESOS POLÍTICOS  

    El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más indicó que la detención de Martha Ubilla está enmarcada en una “política de terror” contra familiares de personas opositoras y presas políticas. 

    “El proceso penal en contra la señora Ubilla es ilegítimo e ilegal. Fue detenida en horas no habilitadas por el Código Procesal Penal, sin orden de detención, sin la posibilidad de comunicarse con familiares o abogados, presentada ante autoridad judicial fuera de las 48 horas establecidas en el artículo 33 de la Constitución”, denunció el Colectivo. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    La familia de Martha Ubilla es sometida a hostigamientos y amenazas por haber participado en las protestas de abril de 2018. Marvin Castellón, el hijo, fue apresado por primera vez en julio del 2018 cuando tenía 16 años. En esa ocasión también detuvieron a su hermano Marlon. Ambos fueron liberados en abril del 2019. 

    El hostigamiento continuó y el 23 de marzo de 2020, Marvin fue apresado nuevamente por haberse negado a trabajar con agentes paraestatales, según el texto de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), de octubre del 2022, donde le otorgaron medidas provisionales a él y otros 45 reos de conciencia y sus núcleos familiares. 

    LEA TAMBIÉN: 21 de 57 femicidios ocurridos en Nicaragua en 2022 están impunes 

    La resolución de la instancia pide además la liberación de los reos de conciencia y requiere al Estado “adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida, integridad y libertad personal de los integrantes de los núcleos familiares de las 45 personas privadas de la libertad”. 

    El Colectivo de Derechos Humanos señaló que la detención arbitraria de Martha Ubilla “agrava aún más el abierto ‘desacato permanente’” en que ha caído el Estado de Nicaragua al incumplir sus resoluciones y recordó que el 22 de noviembre del 2022, la Corte- IDH llamó a todos los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), “a ejercer la garantía colectiva para presionar al Estado de Nicaragua y liberar a las personas presas políticas beneficiadas”. 

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com