Conecta con nosotros

Internacionales

La Fiscalía de Guatemala arremete contra la OEA

La semana pasada, la OEA aseguró que la Fiscalía guatemalteca ha realizado acusaciones sin fundamento contra el partido Semilla.

Miembros del Ministerio Público realizan un operativo en el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, en una fotografía de archivo. EFE/Esteban Biba

 El Ministerio Público (Fiscalía) allanó este viernes por cuarta ocasión la sede del Tribunal Supremo Electoral por un caso que se encuentra bajo reserva y el fiscal Rafael Curruchiche acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA) de «mancillar» la democracia del país centroamericano.

«Este es un operativo que forma parte de una investigación bajo reserva, que busca rescatar la democracia del país que ha sido golpeada por la OEA», aseguró Curruchiche a periodistas durante el operativo.

Este es el cuarto allanamiento que la Fiscalía realiza a la sede del tribunal electoral en los últimos dos meses por supuestas anomalías en el proceso electoral, donde resultó electo el progresista Bernardo Arévalo de León.

LEA: El rector del Incae valora en US$30 millones los bienes confiscados por la dictadura 

La vocería del Tribunal Supremo Electoral aseguró a EFE que los fiscales solicitaron información sobre las actas electorales de la primera y segunda vuelta electoral.

Hasta el momento la Fiscalía permanece en el lugar y la sede ha sido acordonada y custodiada por decenas de agentes policiales.

El fiscal Curruchiche dijo no poder dar detalles del caso por estar bajo reserva pero aseguró que el allanamiento no tiene relación directa con Arévalo de León o con los dirigentes de su partido, el Movimiento Semilla.

Advertisement. Scroll to continue reading.

De acuerdo con la Fiscalía, la OEA junto a la Unión Europea y «otros entes extranjeros» han intervenido en el proceso electoral.

«Son más de mil personas que han presentado denuncias contra el proceso electoral», aseguró Curruchiche.

La semana pasada, la OEA aseguró que la Fiscalía guatemalteca ha realizado acusaciones sin fundamento contra el partido Semilla y el secretario general, Luis Almagro, pidió que cese la persecución contra Arévalo de León.

El pasado 20 de agosto, el progresista Arévalo de León ganó, sorpresivamente, la presidencia de Guatemala con 2,5 millones de votos, superando por 21 puntos a su rival, la política tradicional Sandra Torres Casanova.

El presidente electo, denunció a principios de septiembre que la Fiscalía de Guatemala encabeza un intento de «golpe de estado», para evitar que tome posesión el próximo 14 de enero.

PUEDE INTERESARLE: Vence el plazo de la investigación por “lavado de dinero” contra la Iglesia y el régimen no presenta pruebas ni acusación

Arévalo de León se convertirá en el primer presidente socialdemócrata del país centroamericano en 70 años.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com