Conecta con nosotros

Internacionales

La ONU moviliza un equipo de ayuda de Marruecos hacia Libia ante amplitud de la tragedia

El coordinador de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Tamer Ramadan, dijo que se mantiene la esperanza de encontrar supervivientes en Libia.

tragedia Libia
EFE/EPA/STRINGER

La ONU ha movilizado un equipo de expertos en la coordinación de ayuda internacional que tenía en Marruecos y lo ha enviado a Libia, donde considera que todavía se desconoce la verdadera magnitud del desastre provocado por un ciclón y el derrumbe de dos represas que destruyeron la ciudad de Derna y causaron graves daños en otras localidades.

MÁS EN INTERNACIONALES: Crimen organizado controla cruces de migrantes en la frontera reconocen autoridades mexicanas

«Las inundaciones y los torrentes de lodo, y la consiguiente destrucción de las edificaciones siguen escondiendo el nivel de muerte y necesidad en Libia», dijo hoy el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Martin Griffiths, quien se encuentra en Ginebra para dirigir los planes logísticos de asistencia a Libia y a Marruecos.

Precisó que la necesidades más urgentes en Libia son albergue para las personas que han perdido sus hogares y todas sus pertenencias, alimentos, material médico para prevenir enfermedades infecciosas y agua potable, así como apoyo psicosocial para ayudar a los afectados a seguir adelante tras un trauma de tales dimensiones.

«Pensemos en el trauma de familias que llevan días buscando desesperadamente a sus seres queridos, vivos o muertos, tras el terrible desastre que ocurrió en medio de la noche. Hemos escuchado historias de familias que han perdido cincuenta parientes», relató.

Griffiths precisó que la decisión de enviar al equipo de respuesta rápida de la ONU de Marruecos a Libia se hizo con el acuerdo de las autoridades del primer país y que ahora se encuentra en la ciudad de Bengazi, ubicada a unos 250 kilómetros de la arrasada ciudad de Derna y donde se ha extendido el temor por el estado de otras dos represas cercanas.

Los especialistas colaborarán con las autoridades de Libia en la coordinación de la ayuda, puesto que «si no hay coordinación entonces surge el caos y se pierden más vidas».

Advertisement. Scroll to continue reading.

MÁS EN EL MUNDO: a SIP concede a la periodista mexicana Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023

Explicó que la decisión de movilizar a ese equipo se hizo porque ya se encontraba en la región y sus integrantes hablan árabe, lo que facilita su trabajo.

El coordinador de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Tamer Ramadan, dijo por su parte que se mantiene la esperanza de encontrar supervivientes en Libia.

Sobre los desaparecidos, que se calculan son unos 10.000, sostuvo que es posible que muchas personas que han abandonado la ciudad en busca de ayuda no hayan podido comunicarse con sus familiares para decirles que están vivos a causa de la interrupción de las comunicaciones.

Ramadan aseguró que las autoridades que gobiernan el este del Libia, donde ha ocurrido el desastre, están colaborando con las entidades humanitarias para el cumplimiento de su labor.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com