Conecta con nosotros

Internacionales

La ONU pide «responsabilidad» a las empresas de inteligencia artificial

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lleva años advirtiendo sobre los peligros de la inteligencia artificial

Una ilustración de ChatGPT, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Wu Hao

Naciones Unidas, 30 mar (EFE).- La ONU expresó este jueves su preocupación por los posibles impactos del rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y reclamó a las empresas del sector «responsabilidad» para evitar que estas nuevas tecnologías sean utilizadas con malos fines.

«Las tecnologías de inteligencia artificial pueden tener enormes beneficios en educación, ciencia… pero las empresas tienen que ser responsables con cómo esta información se difunde, porque puede generar abusos y ya lo hemos visto muy rápidamente», señaló el portavoz Stéphane Dujarric.

Dujarric, preguntado sobre este asunto en su conferencia de prensa diaria, puso como ejemplo la modificación de imágenes, voces o textos que pueden derivar en división, violencia o desinformación.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lleva años advirtiendo sobre los peligros de la inteligencia artificial y otras tecnologías y abogando por mecanismos de regulación.

«Uno de los desafíos que vemos con la inteligencia artificial, y con el sector tecnológico en general, es que opera principalmente fuera de un control gubernamental pleno», explicó el portavoz.

LEA: López Obrador promete que no habrá impunidad en fuego que mató a 39 migrantes

Por ello, la ONU ha estado trabajando y seguirá haciéndolo en encuentros en los que participan gobiernos, empresas y sociedad civil para tratar de establecer «directrices» aceptadas por todos para «asegurar que la tecnología no es objeto de abusos» y, a la vez, impulsar todos los beneficios que puede ofrecer.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En 2020, Guterres hizo pública una Hoja de Ruta para la Cooperación Digital, una amplia propuesta en la que analizaba cómo la comunidad internacional puede tratar de gestionar las tecnologías digitales para maximizar sus ventajas y combatir los problemas que plantean.

La inteligencia artificial era ya una de las cuestiones que ahí se abordaban, proponiendo el establecimiento de un órgano asesor sobre cooperación global en este ámbito -con participación de todas las partes- y que por ahora sigue discutiéndose.

Por su parte, la Unesco pidió este jueves a los países que apliquen «sin demora» el Marco Ético Mundial sobre la inteligencia artificial, adoptado en 2021 de forma unánime por los 193 estados miembros de la organización y que busca «garantizar la transparencia y la accesibilidad» de los algoritmos sobre los que se basan estas tecnologías.

La petición llegó un día después del llamamiento de que más de un millar de científicos y expertos en tecnología hicieran para que se haga una pausa en el desarrollo de los sistemas de IA.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com