Conecta con nosotros

Internacionales

La OPS insiste en la importancia de seguir vacunando para acabar con la covid

El organismo define algunos de los síntomas de la covid de larga duración como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas de salud mental

Fotografía de archivo de una persona mientras es vacunada contra la Covid-19 en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Washington, 9 mar (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió este jueves en la importancia de seguir vacunando a la población para acabar definitivamente con la pandemia y, especialmente, para evitar los peores síntomas de la covid-19 de larga duración.

Según la organización, entre un 10 % y un 20 % de las personas que se enferman desarrollan «post-covid», lo que, unido a «una estimación conservadora» de que el 10 % de la población se infectó del virus, supone «millones de personas» afectadas, explicó el doctor Sylvain Aldighieri, de la OPS, en una rueda de prensa.

El organismo define algunos de los síntomas de la covid de larga duración como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas de salud mental, que pueden persistir durante años.

El director de la organización, Jarbas Barbosa, que tomó posesión de su cargo el pasado febrero, recordó que todavía quedan muchas personas que no han recibido siquiera una dosis de alguna de las vacunas, cuando se cumplen tres años desde que estalló la emergencia sanitaria.

«Todo puede cambiar con una nueva variante. Es importante considerar que la pandemia todavía no ha terminado», aseguró.

LEA: Agencia de EE.UU. se une a voces que relacionan a la covid con un laboratorio chino

En este sentido, Barbosa animó a las poblaciones más vulnerables a ponerse las dosis de refuerzo para continuar con esa «tendencia de reducción» que está observando en cuanto a nuevas infecciones y muertes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A pesar de la situación es mucho mejor que hace 3 años, el continente americano registra miles de nuevos casos y muertes por la enfermedad cada mes, recordó el brasileño, lamentando que solo el mes pasado hubo 7.000 muertes por coronavirus en la región.

COMPARTIR INFORMACIÓN

Barbosa, junto a otros expertos de la OPS, destacó la importancia de reforzar los sistemas de reconocimiento y rastreo de nuevas enfermedades, una de las lecciones más importantes aprendidas durante estos tres años.

En este sentido, el doctor Ciro Ugarte, responsable de la respuesta a la covid para las Américas, enfatizó que encontrar el origen de la enfermedad sigue siendo «una de las primeras prioridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

Ugarte respondió así a una pregunta sobre las nuevas informaciones, publicadas por medios estadounidenses, que refuerzan la teoría no demostrada de que el virus que causa la covid-19 salió de un laboratorio de investigación chino en Wuhan.

El experto explicó que, más allá de la búsqueda del origen, que es importante, el caso debería animar a las autoridades a reforzar sus sistemas para la detección de nuevos virus, algo que solo puede hacerse «compartiendo información» sobre la aparición de nuevas enfermedades y patógenos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com