Conecta con nosotros

Portada

La Policía confirma la detención del sacerdote Jaime Iván Montesinos bajo cargos de traición a la patria

Lo señala como sospechoso de cometer actos que menoscaban la independencia e integridad y adelanta que será puesto a la orden del juez para que sea enjuiciado por delitos conocidos como tración a la patria.

El padre Jaime Iván Montesino. FOTO TOMADA DE REDES SOCIALES

La Policía Orteguista confirmó esta mañana la detención del sacerdote Jaime Iván Montesinos, de la parroquia San Juan Pablo II en Chagüitillo, municipio de Sébaco en Matagalpa. Lo señala como sospechoso de cometer actos que menoscaban la independencia e integridad y adelanta que será puesto a la orden del juez para que sea enjuiciado por delitos conocidos como traición a la patria.

El parte policial señala que el religioso fue detenido a las 9 de la noche del pasado martes, en el municipio de San José de Los Remates en Boaco, en el kilómetro 104 de la carretera que conduce al municipio de Esquipulas en Matagalpa.

“La Policía Nacional investiga al sacerdote Jaime Iván Montesinos Sauceda, por cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación de la nación”, afirma la Policía Orteguista.

LEA TAMBIÉN: Los «centavos» de la cooperación que Ortega manda a dársela a países que más necesitan: 958.3 millones de dólares en 2022

La acusación la basan en el único artículo que tiene la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz, ley que han aplicado a los opositores al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Agrega el comunicado que supuestamente el religioso se “encontraba en actitud sospechosa, en estado de ebriedad y en compañía de una joven”, a bordo de una camioneta la cual estaba estacionada a la orilla de la vía.

«La Policía Nacional realiza las diligencias investigativas pertinentes y remitirá al investigado a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de responsabilidades penales», detalla el parte policial.

Advertisement. Scroll to continue reading.

TERCER SACERDOTE DETENIDO EN MENOS DE UNA SEMANA

El religioso es el tercer sacerdote víctima de criminalización de parte de la dictadura en menos de una semana. El pasado martes 23 de mayo, la Diócesis de Estelí confirmó que el sacerdote de Jalapa, Pastor Eugenio Rodríguez Benavides, y el párroco de la Catedral de Estelí, Leonardo Guevara Gutiérrez, fueron requeridos por la Policía Orteguista, el primero el sábado 20 de mayo y el segundo ayer lunes, y fueron trasladados a Managua a una casa de formación de la iglesia, mientras transcurre un tiempo de investigación sobre asuntos administrativos Caritas Diocesana de Estelí.

LEA TAMBIÉN: Michael Campbell se queda solo como embajador en China, Ortega le canceló los otros tres cargos que ostentaba

El padre Montesino llegó a la parroquia de Chagüitillo en febrero de 2022, pero antes estuvo nueve años fue el párroco del Santuario Diocesano Nuestro Señor de Esquipulas.

Desde 2018, el padre Montesino ha sido atacado por partidarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por denunciar los atropellos en contra la población desde abril de 2018.

El régimen de los Ortega-Murillo condenó a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí a 26 años de cárcel en febrero pasado. Además, desterró a varios sacerdotes el nueve de febrero.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com