Conecta con nosotros

Internacionales

La sentencia en el caso de la salvadoreña Beatriz puede establecer estándares en salud

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitirá una sentencia contra El Salvador en el caso de una joven a la que se le negó la interrupción de su embarazo.

Vista de un cartel con el rostro de la fallecida Beatriz, una joven salvadoreña a quien en 2013 se le impidió interrumpir su embarazo, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

La sentencia que emita la Corte Interamericana de Derechos Humano (CorteIDH) en el caso de la salvadoreña Beatriz, una joven ya fallecida que en 2013 solicitó interrumpir su embarazo y se le impidió, «podría establecer estándares para servicios de salud sexual», según indicó el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).

«La sentencia puede establecer estándares sobre medidas que los Estados deben adoptar para que las mujeres gestantes accedan a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados para resguardar sus derechos a la salud y vida», apuntó Gisela De Leon, directora jurídica de Cejil, en un mensaje en Twitter publicado por ese organismo.

MÁS NOTICIAS | España permite el aborto y el cambio de sexo sin trabas desde los 16 años

El Cejil, una organización defensora de derechos humanos, se presentará como parte colitigante en la audiencia programada para este miércoles y jueves en San José, Costa Rica.

El 30 de noviembre de 2021, la CorteIDH, con sede en Costa Rica, notificó la sentencia en la que declaró responsable internacionalmente al Estado salvadoreño por las violaciones a la libertad personal, las garantías judiciales, igualdad ante la ley, el derecho a la vida, a la integridad personal, a la vida privada, y a la salud, en perjuicio de Manuela.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó en enero del año pasado a la CorteIDH el caso de Beatriz.

La joven salvadoreña, que padecía la enfermedad crónica lupus y falleció en octubre de 2017 a consecuencia de las complicaciones de su estado de salud tras sufrir un accidente de moto, recurrió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país centroamericano, que le denegó el aborto.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com