Conecta con nosotros

Reporte 505

La SIP pide a la comunidad internacional denunciar la persecución de Ortega contra las libertades de expresión y prensa 

El organismo interamericano considera que en Nicaragua hay una intensificación de la represión que se evidencia con el arresto de tres periodistas en el mes de abril. 

Campaña contra las agresiones del régimen al periodismo independiente. FOTO DE ARCHIVO

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha urgido a la comunidad internacional denunciar con “celeridad” la persecución del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra las libertades de expresión y de prensa en Nicaragua. 

En un comunicado, el organismo continental ha repudiado la intensificación de la represión que ha dejado tres periodistas detenidos desde abril. Hazel Zamora, directora de noticias y corresponsal de Canal 10 en Bluefields, Caribe del país, fue detenida el 5 de mayo cuando viajaba en un autobús con sus hijos menores de edad. 

A FONDO: Crónica de una noche de secuestros masivos: 12 horas de terror en todo Nicaragua

La Policía Orteguista, menciona la SIP, también allanó su casa. “Sobre la periodista pesaba una orden de detención, emitida el 3 de mayo –Día Mundial de la Libertad de Prensa–, por supuesta conspiración contra el Estado y la sociedad y propagación de noticias falsas, delitos considerados ‘traición a la patria’”, denuncia. 

Zamora fue puesta en libertad condicional y está obligada a presentarse diariamente a firmar ante un juzgado, como ha ocurrido con otros opositores que fueron detenidos a inicios de mayo. La SIP también recoge el caso de  William Aragón, excorresponsal de La Prensa en la ciudad de Estelí, que fue arrestado el 3 de mayo. 

“Se le fijó casa por cárcel y debe presentarse a firmar diariamente en un juzgado en Managua, pese a residir a más 148 kilómetros de la capital. Continúa preso desde el 6 de abril el reportero Víctor Tikay, detenido por filmar el Jueves Santo una procesión religiosa en la ciudad de Nandaime, en el departamento de Granada. Tikay es corresponsal de Canal 10 y director de la página de Facebook La Portada”, eleva el organismo. 

Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, condenó la nueva arremetida de los ataques a las libertades de expresión y de prensa que, dijo, “aparentan ser una purga para forzar a que quienes critican al régimen salgan del país y silenciar a la oposición”. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Mientras que el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, reiteró el pedido de la organización a la comunidad internacional para seguir “denunciando la persecución enfermiza del régimen de los Ortega-Murillo y actuar con celeridad ante las acciones contra periodistas y líderes opositores”.

LEA MÁS: La Policía Orteguista amenaza con arrestar a opositores que critican al régimen en las redes sociales

La ola de represión de la semana pasada incluyó además detenciones de activistas, campesinos y opositores al gobierno en varias zonas del país, según denuncias de organizaciones de derechos humanos. La SIP recuerda que en febrero pasado el régimen expulsó a 222 presos políticos y los despojó de su nacionalidad, así como a otras 94 personas, entre ellas 10 periodistas, que permanecían en el país. 

“Desde 2018, más de 185 comunicadores se han visto obligados al exilio, 21 entre octubre de 2022 y abril, según el informe sobre Nicaragua presentado en la pasada reunión semestral de la SIP”, reza el comunicado de la organiza dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com