Conecta con nosotros

Internacionales

La SIP repudia la intimidación de bandas criminales contra medios de Colombia

Según recoge este miércoles la organización hemisférica, El Heraldo denunció que en los últimos días ha sido objeto de «presiones e intimidaciones de actores armados ilegales»

Fotografía de archivo, tomada el pasado 29 de octubre, en la que se registró al presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Carlos Jornet. EFE/Borja Sánchez

Miami, 29 mar (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió este miércoles los «graves actos intimidatorios» de bandas criminales contra periodistas de El Heraldo, el principal periódico de la región Caribe de Colombia, e instó a las autoridades a indagar los hechos y garantizar la seguridad de los comunicadores.

Según recoge este miércoles la organización hemisférica, El Heraldo denunció que en los últimos días ha sido objeto de «presiones e intimidaciones de actores armados ilegales», con la intención de obligarlo a publicar sus mensajes.

La más reciente ocurrió el lunes pasado, cuando seis hombres llegaron a la sede del medio en Barranquilla, detalla el comunicado de la SIP.

Dos sujetos armados, añade, ingresaron al edificio y exigieron hablar con la directora del medio, Erika Fontalvo, quien no estaba disponible, pero fueron atendidos por tres periodistas, a los que les dijeron que tenían un mensaje de Digno Palomino, uno de los jefes de la banda Los Costeños, y pidieron que se publicara una entrevista hecha por ellos.

Palomino es uno de los jefes de la estructura criminal Los Costeños, que opera en Barranquilla y a quien las autoridades atribuyen un enfrentamiento con la facción que lidera Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias «Castor».

En su comunicado, la SIP cita a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), organización que denunció hoy amenazas e intimidaciones contra varios medios de comunicación de Barranquilla por parte de bandas criminales que operan en esta parte del país.

«La divulgación por la fuerza de mensajes representa una violación a la libertad de prensa y a la seguridad de los periodistas y medios de comunicación», dijo el presidente de la SIP, Michael Greenspon, al condenar «las graves amenazas contra El Heraldo y otros medios colombianos».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, señaló que esta entidad ha alertado en los últimos meses sobre el incremento en varios países de la región de las amenazas contra periodistas.

Jornet, editor del diario La Voz del Interior, de Argentina, instó a las autoridades colombianas a «atender con premura y frenar los actos de grupos al margen de la ley que con su accionar violentan el libre ejercicio del periodismo y el derecho de los ciudadanos a estar informados».

De acuerdo con la SIP, el pasado 25 de marzo se conoció un video del líder de Los Rastrojos Costeños, otro grupo criminal de Barranquilla, filmado en la cárcel, que exigió a El Heraldo, Impacto News y Zona Cero que le hicieran una entrevista.

Este último medio también recibió ese día a través de redes sociales una advertencia con el siguiente mensaje: «Se van a pudrir de bombas en sus instalaciones», recoge la SIP, que tiene su sede en Miami, Florida (EE.UU.).

Greenspon, quien es director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, y Jornet destacaron que la violencia y las agresiones contra la prensa figura entre los principales temas a ser abordados durante la Reunión de Medio Año de la SIP, que se realizará del 25 al 27 de abril próximos de forma virtual.

LEA: Sanción a la Policía Orteguista es un duro golpe «reputacional», afirma Elíseo Núñez

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com