Conecta con nosotros

Internacionales

Los candidatos argentinos se preparan para el primer debate de la campaña electoral

El ultraderechista Milei disminuyó su participación tanto en actos públicos como en entrevistas, pero prosigue con su labor constante en las redes sociales.

El candidato presidencial del partido ultraderechista La Libertad Avanza, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Los candidatos a la Presidencia de Argentina apuran sus últimas horas previas al debate electoral que protagonizarán este domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país, con vistas a los comicios del próximo 22 de octubre.

El candidato libertario, Javier Milei; la aspirante de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Sergio Massa (peronista), el peronista disidente Juan Schiaretti y la izquierdista Myriam Bergman participarán en este primer debate obligatorio que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Fórum.

LEA: Fallecen cuatro migrantes en accidente de tránsito en Chiapas, México

En este primer encuentro, los candidatos debatirán sobre economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática.

El último de esos bloques temáticos fue elegido por la ciudadanía, mientras que los dos primeros fueron seleccionados por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

En los últimos días, los tres principales candidatos continuaron con sus actos de campaña.

El ultraderechista Milei disminuyó su participación tanto en actos públicos como en entrevistas, pero prosigue con su labor constante en las redes sociales, donde se muestra cada vez más agresivo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, Bullrich tiró de humor e ironía y sacó a la carretera su ‘Patoneta’, una camioneta de campaña con la que está intentando acercarse al electorado del interior del país, al tiempo que lima tensiones con las diferentes fuerzas políticas que se agrupan bajo el paraguas de Juntos por el Cambio.

Mientras tanto, el oficialista Massa ha vivido una semana más dulce con la aprobación ‘in extemis’ en el Senado de las modificaciones al Impuesto de las Ganancias, una propuesta suya.

El ministro también se desplazó al sur del país y ofreció varias entrevistas.

En una de ellas, el pasado miércoles junto al periodista Alejandro Fantino, Massa especificó que los aspirantes a la Casa Rosada deberán estar en Santiago del Estero desde el sábado, cuando visitarán por primera vez el Fórum para probar las condiciones de luz y sonido del lugar.

LEA: El rector del Incae valora en US$30 millones los bienes confiscados por la dictadura 

Según las últimas encuestas, Milei y Massa son los candidatos con más probabilidades de acceder a una eventual segunda vuelta electoral que se celebraría el próximo 19 de noviembre.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com