Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Luis Fley lanza su precandidatura a la Presidencia de Nicaragua

    Hasta ahora solamente el FDN, con Luis Fley, y la Unidad Nacional, con FƩlix Maradiaga, han anunciado a sus precandidatos a la Presidencia.

    El exdirigente del antiguo grupo rebelde guerrillero conocido como la «Contra», Luis Fley, lanzó este domingo su precandidatura a la Presidencia de Nicaragua, de cara a las elecciones generales previstas para noviembre próximo.

    Con su decisión, el precandidato Luis Fley espera enfrentarse nuevamente, ahora en el plano electoral, al también exguerrillero Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista de Nicaragua, quien ya había gobernado el país entre los años 1980 y 1990, cuando contras y sandinistas protagonizaron un sangriento conflicto interno.

    Con Fley entre sus líderes, la «Contra» protagonizó una guerra civil con los sandinistas en la década de los años ochenta del siglo XX, que dejó unos 50,000 muertos, y entregaron pacíficamente sus armas durante el Gobierno de Violeta Chamorro (1990-1997).

    MƁS NOTICIAS: Un hijo de Somoza, Marƭa Fernanda Flores y el Santa Claus Nica son propuestos como candidatos a la Presidencia

    Ā«Fley fue designado en la convención de la FDN por unanimidad como candidato, para competir en el proceso de selección democrĆ”tica (primarias) de la Coalición Nacional, que con esto rompe la costumbre de los partidos tradicionales, de imponer ‘de dedo’ a sus candidatosĀ», dijo a Efe el asesor de la FDN, JosĆ© Pallais.

    A COMPETIR DENTRO DE LA COALICIƓN

    La Coalición Nacional estÔ compuesta por los movimientos sociales Unidad Nacional Azul y Blanco, FDN y Movimiento Campesino, así como por el Partido de Restauración DemocrÔtica (PRD), y el indígena Yatama («Hijos de la madre tierra» en lengua miskita).

    Hasta ahora solamente el FDN, con Luis Fley, y la Unidad Nacional, con el exsecretario del ministerio de Defensa Félix Maradiaga, han anunciado a sus candidatos. La Coalición Nacional espera tener un candidato opositor en lo que resta de febrero.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Al igual que en la década de 1980, Fley considera que Ortega es un «dictador», pero descartó retomar las armas para sacarlo del poder, durante la convención de la FDN, realizada en un hotel de Managua.

    ANƁLISIS: Ilegitimidad consumada en el CSE: Magistrados de facto

    Los miembros de la FDN denunciaron que, antes de la convención, la Policía Nacional les confiscó mÔs de 400 mascarillas y cientos de gorras marcadas con sus iniciales, lo que calificaron de «abuso de poder».

    «Fue un acto totalmente ilegal, que evidencia de forma absoluta que no hay ninguna disposición del régimen por permitir condiciones para elecciones libres, justas y competitiva, que solamente el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) y los que le siguen el juego, tiene derecho a hacer propaganda», sostuvo Pallais.

    FALTAN REFORMAS ELECTORALES

    A nueve meses de las elecciones presidenciales, el ambiente político en Nicaragua se mantiene tenso y altamente polarizado, que se acentuó en los últimos meses por la aprobación de leyes que, según los constitucionalistas, restringen las libertades públicas.

    El establecimiento del llamado «paquete de leyes represivas», contraviene la petición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Ortega, para que ordene reformas a la Ley Electoral que garanticen «elecciones creíbles».

    En noviembre próximo Ortega se jugarÔ 42 años de dominio casi total de la política nicaragüense.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    TambiƩn le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedarĆ­a imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarƔn sin legitimidad democrƔtica. Eso acarrearƔ consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja ā€œun puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciarÔ, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos polĆ­ticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la PolicĆ­a Orteguista.

    Advertisement

    Copyright Ā© 2021 Despacho505.com