Conecta con nosotros

Reporte 505

Migob ilegaliza a 24 oenegés, 16 fueron canceladas y 8 optaron por la «disolución voluntaria»

Los bienes de los16 organismos cancelados pasarán a manos del Estado de Nicaragua, especifica el Ministerio de Gobernación en sus acuerdos.

Migob

El Ministerio de Gobernación (Migob) continúa con su política de cancelación de organismos sin fines de lucro, este martes aprobó la cancelación de 24 oenegés, de las cuales 16 fueron canceladas y las restantes optaron por la “disolución voluntaria”.

Cuando las organizaciones o fundaciones optan por la “disolución voluntaria” no son objeto de confiscaciones de sus bienes, contrario a lo que sucede cuando son canceladas por la institución estatal.

De las 16 organizaciones canceladas, 15 son nacionales. El Migob afirma que están en abandono y tienen entre 3 y 14 años de incumplimiento de sus obligaciones. En el acuerdo ministerial 46-2023 firmado por la ministra Amelia Coronel señala que ahora le “corresponderá a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de los bienes a nombre del Estado de Nicaragua”.

El organismo extranjero cancelado es Forward Edge International, originario de Estados Unidos, el cual fue inscrito en julio del 2011. El Ministerio de Gobernación acusan a esta organización de incumplir sus obligaciones ya que no reportaron por más de cinco años los nombres de su junta directiva del país de origen ni la actualización del poder de representante legal en Nicaragua, y de no reportaron sus estados financieros del 2022.

LEA TAMBIÉN: Migrantes fallecidos en el incendio de México son originarios de Centro y Sur América

Entre las oenegés canceladas están la Asociación Catalana Nicaragüense de Amistad y Solidaridad; y a la Asociación María Auxiliadora Pro Mujeres con Cáncer.

Según la Dirección de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, este actuar “ha obstaculizado el control y vigilancia” y con sus incumplimientos “se desconoce si los fondos que recibían eran acorde a sus fines y objetivos, no promoviendo políticas de transparencia en la administración del OSFL, desconociéndose la ejecución de sus proyectos”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“DISOLUCIÓN VOLUNTARIA”

Al igual que las otras 15 oenegés canceladas, los bienes que tenía esta organización serán traspasados al Estado.

Los ocho organismos que decidieron la disolución voluntaria argumentaron que no contaban con recursos económicos para realizar proyectos hasta falta de interés de los miembros por continuar con la organización.

La Fundación Vida con Amor, cuya personalidad jurídica fue otorgada en agosto del 2016, adujo en marzo de este año razones de salud de sus miembros y que como son personas de la tercera edad no cuentan con recursos económicos para llevar a cabo los fines para los cuales fue creada la fundación.

La Asociación Benéfica Cristiana, cuya personalidad jurídica se la otorgaron en mayo del 2009, cuando ya estaba en el poder el dictador Daniel Ortega alegó que desde su inscripción no lograron realizar proyectos en beneficio de la comunidad.

Mientras que la Asociación Centro Americana para el Desarrollo Humano, expresó que, en marzo de este año, sus miembros decidieron de forma unánime optar por la disolución voluntaria ya que dejaron de funcionar por no contar con recursos económicos para su sostenibilidad.

DISOLUCIÓN EN VEZ DE CONFISCACIÓN

La Asociación de Comunicadores para la Renovación Familiar, es otra que pidió en febrero de este año disolverse ya que, desde su inscripción en 2001, no operó y estaba inactiva.

Por su parte la Federación Nicaragüense de Comunidades Terapéuticas, en marzo de este año pidió disolverse ya que plantearon que desde el 2020 no realiza ninguna actividad social debido a que sus miembros se desintegraron.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La Fundación por la Vida y el Desarrollo planteó su disolución en mayo del 2022 por falta de recursos económicos para ejecutar proyectos. Por su lado la Asociación para el Desarrollo Social, Ambiental, Agroecológico Quetzacóalt, en marzo de este año aprobaron dejar de funcionar, también por falta de recursos económicos para ejecutar proyectos. Y la Asociación Defensores de Comerciantes del Mercado Mayoreo planteó que estaba inactiva desde el 2017, por falta de interés de sus miembros de continuar con el organismo.

LEA TAMBIÉN: San Juan del Sur se prepara la llegada de hasta 200 mil turistas en Semana Santa 

En este 2023, el Ministerio de Gobernación ha cancelado al menos 137 organismos sin fines de lucro, sin incluir a las que han optado por la disolución voluntaria.

Dentro de las organizaciones ilegalizadas este año se encuentra el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y sus gremiales, así como varias universidades del país.

ORGANISMOS CANCELADOS POR EL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

  1. Asociación Sano y Salvo Safe and Sound Primera Asociación Campesina de Cultura y Promoción Ecológicas en la Región Autónoma del Atlántico Sur y Central
  2. Fundación Cristiana de Ayuda Espiritual y Desarrollo Social
  3. Fundación Cristiana Centroamericana Emmanuel “Fundación Cristiana Emmanuel”
  4. Asociación Catalana Nicaragüense de Amistad y Solidaridad
  5. Asociación Ministerial Pentecostés Si le crees a Dios
  6. Asociación de Veteranos de Guerra por el Desarrollo de La Dalia.
  7. Asociación Evangelística Sí Puedes Creer  
  8. Asociación Acción Joven Siglo XXI
  9. Asociación Ministerio Los Misioneros de Cristo en Nicaragua
  10. Fundación para el Crecimiento Económico de la Mujer y su liderazgo como agente protagónico en la lucha contra el hambre y la pobreza.
  11. Asociación Misión de Iglesias Evangélicas Pentecostés San Juan 7:38
  12. Asociación María Auxiliadora Pro Mujeres con Cáncer
  13. Asociación Ministerio Evangelístico Fuente de Luz (Mateo 5:14)
  14. Asociación Red Nacional para la Fundación de Iglesias
  15. Fundación Mano a Mano para la salud de Quilalí.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com