Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Migrante chontaleño deambula en México y su familia pide ayuda para traerlo de regreso

    Le robaron el dinero con el que viajaba y su celular. Originario de Acoyapa, Chontales, este hombre recorre las calles de Tabasco desde el 24 de diciembre.

    Denis José Duarte es un migrante que salió de Nicaragua el 11 de diciembre con el propósito de llegar a Estados Unidos de manera irregular. Dos semanas después, en México, fue asaltado y lo dejaron tirado sin ropa y sin dinero en un basurero.  

    “Él se fue cargado de ilusiones en una excursión que salió a Guatemala y luego siguió por México, pero cayó en manos de personas que lo maltrataron, le robaron y lo dejaron abandonado”, relata su mamá Estebana Calero. 

    El migrante de 42 años es originario de Acoyapa, Chontales y había prestado dinero para emprender el viaje. Ahora, su familia solicita apoyo económico de la población para poder costear los gastos de su regreso.  

    Denis José Duarte fue asaltado en Tabasco. Fue rescatado por un camionero que llegó a depositar basura al vertedero donde fue abandonado. Estaba desorientado, descalzo y sin ropa.  

    MÁS NOTICIAS | El parole humanitario de Estados Unidos se mantendrá, al menos, hasta el 25 de abril

    PIDEN AYUDA ECONÓMICA

    Esta semana el migrante pudo contactar a su familia en Nicaragua y para informarles que se encontraba deambulando por las calles del distrito de Anacleto Canabal del estado mexicano de Tabasco.  

    “Ahora lo que queremos es irlo a traer, pero necesito ayuda porque soy de escasos recursos”, pide la madre.  

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Las personas que deseen colaborar pueden hacer sus depósitos a la cuenta Bancentro 810103116 a nombre de Manuel Whitford.  

    También pueden llamar a los números de teléfono 84009417 – 88329906. 

    LA CRISIS MIGRATORIA

    La crisis humanitaria en la frontera sur de México persiste en medio de la nuevas restricciones de Estados Unidos; el 5 de enero anunció la acogida mensual de 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero la deportación inmediata del resto que llegue por tierra.

    La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

    Asimismo, en 2022, según datos de la Comar, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com