Denis José Duarte es un migrante que salió de Nicaragua el 11 de diciembre con el propósito de llegar a Estados Unidos de manera irregular. Dos semanas después, en México, fue asaltado y lo dejaron tirado sin ropa y sin dinero en un basurero.
“Él se fue cargado de ilusiones en una excursión que salió a Guatemala y luego siguió por México, pero cayó en manos de personas que lo maltrataron, le robaron y lo dejaron abandonado”, relata su mamá Estebana Calero.
El migrante de 42 años es originario de Acoyapa, Chontales y había prestado dinero para emprender el viaje. Ahora, su familia solicita apoyo económico de la población para poder costear los gastos de su regreso.
Denis José Duarte fue asaltado en Tabasco. Fue rescatado por un camionero que llegó a depositar basura al vertedero donde fue abandonado. Estaba desorientado, descalzo y sin ropa.
MÁS NOTICIAS | El parole humanitario de Estados Unidos se mantendrá, al menos, hasta el 25 de abril
PIDEN AYUDA ECONÓMICA
Esta semana el migrante pudo contactar a su familia en Nicaragua y para informarles que se encontraba deambulando por las calles del distrito de Anacleto Canabal del estado mexicano de Tabasco.
“Ahora lo que queremos es irlo a traer, pero necesito ayuda porque soy de escasos recursos”, pide la madre.
Las personas que deseen colaborar pueden hacer sus depósitos a la cuenta Bancentro 810103116 a nombre de Manuel Whitford.
También pueden llamar a los números de teléfono 84009417 – 88329906.
LA CRISIS MIGRATORIA
La crisis humanitaria en la frontera sur de México persiste en medio de la nuevas restricciones de Estados Unidos; el 5 de enero anunció la acogida mensual de 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero la deportación inmediata del resto que llegue por tierra.
La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Asimismo, en 2022, según datos de la Comar, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.
