El Ministerio Público de Nicaragua citó para este lunes a las 11 de la mañana al aspirante a la Presidencia Félix Maradiaga, sin especificarle el motivo del llamado. El candidato de la Unidad Nacional Azul y Blanco dijo que en el documento recibido hoy no se precisa si es por el inicio de una causa penal, ni la condición en la que se realizará la visita.
«El lunes atenderé la citatoria del Ministerio Público con toda la serenidad de quien nunca a cometido ningún acto ilícito. Reafirmo mi solidaridad hacia todos los hermanos nicaragüenses que sufren encarcelamiento político y juicios amañados. La verdad está de nuestro lado», manifestó el aspirante presidencial en un comunicado, tras recibir la citatoria.
Maradiaga en unas breves declaraciones que remitió expuso que la citatoria se la hicieron llegar la tarde de este sábado. «La citatoria no especifica ninguna causa penal ni la condición en la cual estoy siendo citado, lo que reafirma la arbitrariedad e indefensión jurídica a la que está sometida la ciudadanía nicaragüense», expuso. Maradiaga ha mostrado interés en inscribirse en la Alianza Ciudadana que encabeza el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
La citatoria a Maradiaga se da pocas horas después de que el aspirante a la Presidencia Arturo Cruz fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Managua y es investigado por la Policía Orteguista «por contar con fuertes indicios de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz, por lo cual, dentro de los términos de ley, será presentado ante autoridad judicial competente».
Maradiaga indicó que todas las acciones en pro de la democracia y la defensa de los derechos humanos la ha realizado «en estricto apego a los principios de no violencia, coherencia ética e integridad». En el 2018, a raíz del alzamiento popular Maradiaga fue señalado de una serie de delitos cuyo propósito, según él, fue «callarme, pero «no lo lograron antes y no lo lograrán hoy».
«Reitero mi firme compromiso con los anhelos de que la nación nicaragüense encuentre una ruta de democracia y justicia, para todo nuestro pueblo». concluyó.
