Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Minsa admite aumento de contagios de Covid-19 en Nicaragua, pero oculta las muertes

    El cruce de los datos ofrecidos por Minsa y el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 revela que desde el 25 de marzo casi 200 muertes atribuibles al coronavirus han quedado fuera de las estadísticas oficiales.

    Nuevamente las cuentas del Ministerio de Salud sobre el Covid-19 en Nicaragua reflejan un comportamiento en ascenso de los contagios, sin embargo la institución continúa ocultando los fallecimientos asociados a complicaciones a causa de esta enfermedad.

    El cruce de los datos ofrecidos por la institución rectora de la Salud en Nicaragua y el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 revela que casi 200 muertes atribuibles al coronavirus ocurridas entre el 25 de marzo y el 12 de mayo han quedado fuera de las estadísticas oficiales. En ese periodo el Observatorio contabiliza 209 fallecimientos en personas con sintomatología sospechosa de la enfermedad, mientras el Minsa ha reportado 10 decesos, uno por semana.

    LEA: Coronavirus en Nicaragua: Seis razones para dudar sobre el control de la pandemia

    «En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a Covid-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas», se lee en parte oficial que el Minsa actualiza los días martes de cada semana. Según los números oficiales Nicaragua desde el 18 de marzo, Nicaragua acumula 185 los muertes por Covid-19 y 7.213 casos confirmados.

    El Observatorio en cambio hasta la semana pasada contabilizaba 3.223 fallecidos y 15.756 casos.

    LOS CONTAGIOS SEGÚN EL MINSA

    Según el informe, en la semana del 11 al 18 de mayo, un total de 107 personas dieron positivo a las pruebas para coronavirus. El número está muy por debajo del ofrecido por el Observatorio Ciudadano Covid-19 – 499 casos en la semana del 6 al 12 de mayo- pero de alguna manera confirma que el riesgo de contagio sobre el cual vienen alertando los especialistas independientes desde semanas previas a la Semana Santa es real.

    El principal contraste entre ambos reportes radica en los fallecimientos asociados al Covid-19, pues mientras el Minsa reconoce un deceso, el gremio médico informó de 43 muertes en la última semana, dato que recaba mediante una red de monitoreo en todo el país.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ubica a Nicaragua como parte de la “zona roja” de transmisión de la covid-19 en América Latina. Asimismo, a lo largo de la pandemia ha manifestado su preocupación por el manejo institucional.

    ESPECIAL: Un año en pandemia | Las muertes por coronavirus, un capítulo más de impunidad en Nicaragua

    La información escasa y confusa que brindan las autoridades de Nicaragua llevó a que en días recientes la OPS calificara de “muy preocupante” y “muy difícil de controlar” la pandemia en este país, debido a que se “pierde el rastro al virus”.

    De acuerdo con los médicos independientes, los contagios y muertes por coronavirus están relacionadas a las masivas movilizaciones durante la Semana Santa, mismas que fueron aletadas por el Gobierno como una estrategia para dinamizar la economía, reactivar el turismo y reforzar el discurso de normalidad.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com