Conecta con nosotros

Coronavirus

Minsa prohíbe a monseñor Álvarez abrir centros de atención médica para combatir el coronavirus

El obispo de la diócesis de Matagalpa denunció: «Nosotros como Diócesis quisimos trabajar por la salud de nuestro pueblo y no nos han permitido».

Monseñor Rolando Álvarez
Monseñor Rolando Álvarez.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa denunció: «Nosotros como Diócesis quisimos trabajar por la salud de nuestro pueblo y no nos (lo) han permitido».

El Ministerio de Salud (Minsa) prohibió a monseñor Rolando Álvarez ejecutar un proyecto para habilitar centros de prevención y atención médica para captar casos sospechosos de coronavirus en Matagalpa.

“El Minsa me acaba de notificar que no puedo llevar adelante el Proyecto de los Centros de Prevención Médica, ni si quiera el Call Center. Quiero dejar constancia ante el pueblo que nosotros como Diócesis quisimos trabajar por la salud de nuestro pueblo y no nos han permitido”, denunció el religioso.

La Diócesis de Matagalpa contemplaba habilitar seis centros de atención médica y un call center en el departamento desde donde trabajarían en la atención y captación de casos sospechosos de coronavirus, anunció este domingo monseñor Rolando Álvarez.  

LEA: Iglesia de Nicaragua celebra el Domingo de Ramos con templos cerrados

La iniciativa fue presentada como parte del trabajo preventivo de la iglesia Católica para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus en Nicaragua.

MONSEÑOR HABÍA PEDIDO ALIANZA Y NO BLOQUEO

El obispo de Matagalpa llamó al Ministerio de Salud a no bloquear el proyecto y, por el contrario, sumarse a la iniciativa. 

Sin embargo, horas más tarde, el Minsa le notificó a monseñor Álvarez que no tenía autorización para seguir con su iniciativa. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA: Minsa confirma sexto caso de coronavirus en Nicaragua

En conferencia de prensa, monseñor Álvarez había remarcado que no pretenden sustituir la labor del Estado y pidió no le impidieran ejecuar el proyecto. Por el contrario, “si el Minsa quiere apoyarnos, hacer una alianza necesaria en el sector de la salubridad, con gusto”, invitó.  

“No estamos pretendiendo sustituir la labor del estado, de tal manera que los casos que ameriten la prueba, hospitalización o un caso grave, esos serán remitidos al hospital (al sistema de salud público)”, había planteado el obispo. 

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com