Las autoridades de Salud de Nicaragua continúan reportando una disminución en el número de contagios por el covid-19, señalan que en la semana del 28 de diciembre al 4 de enero se reportan 39 nuevos enfermos de la pandemia, es decir, seis menos que en la semana anterior cuando contabilizaron 45.
Según las cifras oficiales, el pico de contagios en el 2021 se registró en la semana del 21 al 28 de septiembre cuando llegaron a reportar 718 casos. A partir de entonces los números han venido en descenso, indica.
No obstante, desde hace un año mantiene que el número de fallecimientos es de uno por semana. Igualmente, anota que «se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».
SILENCIO SOBRE RIESGO POR NUEVAS VARIANTES
En su escueto informe las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) no hacen ninguna referencia a la circulación en el país de nueva variante ómicron. Durante las fiestas de fin de año, los nicaragüenses se olvidaron del covid y se observó a decenas de ciudadanos en las diferentes playas del país, sin guardar el distanciamiento social ni cumpliento con el uso de mascarillas.
«En Nicaragua, a pesar de la reducción en el número de casos reportados en el país, continúa la transmisión de persona a persona. Por el comportamiento de la pandemia, es de esperar que la variante ómicron también aparecerá en el país y por tanto sigue siendo necesario que la población tome las medidas de prevención conocidas», señaló recientemente el organismo Observatorio Ciudadano Covid-19.
LEA TAMBIÉN: Luxemburgo anuncia cierre de su embajada en Nicaragua
218 FALLECIMIENTOS POR LA ENFERMEDAD
La cifra de fallecimientos según las cifras oficiales es de 218, mientras que los contagios suman 17,928. Mientras el Observatorio hasta el 29 de diciembre del 2021, reportaba un acumulado de 31,326 casos sospechoso y 5,970 decesos por la pandemia.
El organismo independiente conformado por una red de médicos y voluntarios reitero el llamado al Minsa a brindar información «sobre la pandemia de acuerdo a estándares internacionales y dar a conocer a la población las variantes del virus SARS-CoV-2 que están circulando en el país».