Conecta con nosotros

Clic

Miss Nepal la «curvy» que reabre el debate sobre estándares de belleza en Miss Universo

Miss Nepal defiende su lugar en Miss Universo 2023: «Es hora de celebrar los cambios en el cuerpo de las mujeres y abrazar todas nuestras formas y tamaños»

El Miss Universo 2023 marca un hito en la historia del concurso. Por primera vez, el grupo de candidatas incluye a mujeres que rompen el molde de las políticas de la organización, dando un giro a la inclusión y la diversidad. Es así que entre las participantes del certamen se encuentren las dos primeras concursantes casadas y con hijos, (Miss Colombia y Miss Guatemala), dos participantes transgénero (Miss Portugal y Miss Países Bajos), y la primera concursante curvy: Jane Dipika Garrett, Miss Nepal.

La embajadora de Nepal es la que más focos acapara en la concentración que se celebra en El Salvador que terminará con la coronación de la nueva reina universal. ¿Se convertirá en la primera Miss Universo talla plus size? La concursante de 22 años compite con esa meta, pero expertos y seguidores avivan el debate.

Mientras hay quienes aplauden que el certamen rompa con los estereotipos de belleza existen otros que consideran que el peso no solo es un tema de estética sino también de salud y, opinan, que aplaudir las libras de más es promover una condición que tiene consecuencias negativas en el organismo.

LEA: Maynor Dávila, el primer maquillista nicaragüense en Miss Universo: «Nunca he creído en la suerte, trabajo arduo con disciplina y fe»

Osmel Sousa, el famoso missólogo latinoamericano, es uno de los que se ha manifestado abiertamente en contra de la inclusión de candidatas con sobrepeso, ya que según él, la obesidad es «sinónimo de enfermedades» y, desde su punto de vista, una mujer con sobre peso desfilando en traje de baño es «algo grotesco».

“Estoy de acuerdo en que hayamos incluido a mujeres casadas y con hijos. Y también transgéneros (…) Lo que sí no estoy de acuerdo para nada, y eso sépanlo, es el sobrepeso. Porque el sobrepeso conlleva a enfermedades cardiovasculares, diabetes y muchas otras cosas más”, expresó a un medio internacional.

MISS NEPAL: «ES HORA DE CELEBRAR LOS CAMBIOS EN EL CUERPO DE LAS MUJER»

Pero el missólogo no es el único que ha manifestado su opinión sobre la talla plus de Miss Nepal. En las fotografías publicadas en redes sociales de la candidata, decenas de usuarios emiten fuertes criticas sobre el físico de Jane Garrett.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Ella en cambio lo ha asumido como un logro: «Creo que estar aquí es como el primer paso del cambio que el Miss Universo ha estado tratando de lograr, redujeron los requisitos de altura y peso, pero nadie realmente se tomó la oportunidad de estar aquí».

“Elegancia, ambición y aplomo”, estas fueron las palabras que empleó la organización del Miss Universo Nepal refiriéndose a su candidata, que ha ganado simpatía y popularidad en el certamen de belleza universal a realizarse el próximo 18 de noviembre en El Salvador.

“Las mujeres pasan por tantos cambios diferentes en su cuerpo. ¡Estoy pasando por un cambio de PCOS (síndrome de ovario poliquístico por sus siglas en inglés) y eso está bien! Es hora de celebrar los diferentes cambios en el cuerpo de las mujeres y abrazar todas nuestras formas y tamaños… La gente viene en tanta variedad y eso es lo que hace a los humanos tan únicos y especiales”, es otro comentario con el que Miss Nepal ha defendido el lugar que ocupa.

 Dipika es una enfermera y empresaria de 22 años que busca romper estereotipos en los concursos de belleza. Es mitad nepalí y mitad americana. Durante el desarrollo del certamen en su país, confesó que hace unos años era una mujer callada, insegura y con baja autoestima. A ese pensamiento le ha dado un giro de 180 grados. «Creo que no existe un solo tipo de belleza estándar, cada mujer es hermosa tal como es”, dijo.

Antes de la apertura del concurso a las chicas curvy, Siera Bearchell, Miss Canadá Universo 2016, se presentó lueciendo una silueta fuera de los estereotipos de belleza. Su participación fue polémica porque en ese contexto no habían cambiado las normas para las candidatas y no se hablaba de inclusión.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com