Conecta con nosotros

Portada

El Movimiento Campesino marca distancia de la iniciativa Monteverde

El Movimiento Campesino se ha apresurado a aclarar que no son parte de Monteverde, pero que respetan que algunos de sus miembros participen «en diferentes espacios» a título personal

El Movimiento Campesino marcó distancia este sábado de la iniciativa de unidad opositora Monteverde. En una breve comunicación, el liderazgo campesino reivindica su independencia y se desvincula de la plataforma que pretende sentar en una misma mesa a los actores que adversan al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Aclaramos públicamente que no tenemos ningún vínculo con el proceso Monteverde, además de que conocemos que dicho proceso está conformado únicamente por personas individuales y no por organizaciones”,dice la nota de la organización campesina, cuyo liderazgo se encuentra en el exilio.

LEA TAMBIÉN: Así fue la “Operación Limpieza” en Carazo, uno de los ataques más sangrientos de la dictadura

Monteverde surgió a finales de junio luego de una reunión de opositores, en su mayoría exprisioneros políticos desterrados a Estados Unidos. En ese encuentro participó el líder campesino Medardo Mairena, quien en una declaración pública defendió la iniciativa como una opción para construir unidad.

Mairena explicó que asistió al encuentro de Monteverde para escuchar y exponer sus propuestas y para ver si todos los participantes estaban dispuestos a construir un proceso de concertación de todas las fuerzas opositoras y que en el encuentro decidieron “transformarlo en un proceso de unidad abierto a todas las plataformas opositoras sin considerarnos como los únicos representantes de ésta”.

RESPETAN A QUIENES PARTICIPAN EN REUNIONES

No obstante, el Movimiento Campesino ha salido a aclarar que no forma parte de Monteverde y que los miembros de esa organización que son parte de este proyecto lo hacen a título personal.

La organización se declaró respetuosa de la decisión personal de algunos de sus miembros “que participan en reuniones en diferentes espacios”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Seguimos siendo una organización independiente que luchamos por la libertad, justicia y democracia de nuestro país y de nuestra gente”, reitera el Movimiento Campesino. También reafirma su compromiso a continuar denunciando las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y demandando la liberación de todos los presos políticos.

Miembros de la iniciativa de Monteverde han explicado que no son una alianza ni coalición electoral, sino que proponen un nuevo modelo de coordinación. Han dicho que sus miembros, hasta ahora participan a título personal, pero que pretenden atraer a organizaciones.

Incluso, los integrantes aclararon que el nombre con el que se presentaron como opción para la unidad no es definitivo y que lo adoptaron porque la primera vez que se reunieron fue en octubre del 2021 en una localidad de Costa Rica llamada Monteverde.

La iniciativa la integran al menos 53 personas de los cuales 44 se reunieron hace unos días en Estados Unidos. Entre los participantes hay exreos políticos y aspirantes a la Presidencia que fueron apresados en el 2021.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com