Conecta con nosotros

Coronavirus

Alcaldía de Masaya confirma muerte de su edil Orlando Noguera

El falllecido alcalde de Masaya, era un destacado cuadro del Frente Sandinista. Se encontraba internado en el hospital Militar en Managua desde hace once días.

El fallecido alcalde de Masaya, era un destacado cuadro del Frente Sandinista. Se encontraba internado en el hospital Militar en Managua desde hace once días.

El alcalde de la ciudad de Masaya, Orlando Noguera, falleció este lunes a los 70 años, en el hospital Militar de Managua.

El funcionario orteguista llevaba once días internado en condición crítica en ese hospital por supuestos síntomas de Covid-19, pero entre la militancia se le ha dicho que sufrió un infarto al miocardio.

Según un arte publicado en la cuenta oficial de la comuna en Facebook. Sin embargo el Frente Sandinista se ha reservado la confirmación del deceso del alcalde y operador político del partido en esa ciudad.

LEA: Muere Orlando Castillo, director de Telcor, lo confirma Murillo

«Compañero Orlando Noguera, Masaya entera te grita presente, la Patria agradecida», se lee en la publicación que hiciera la noche del lunes la Alcaldía y en la que aparecen varios retratos del alcalde, en uno de ellos se observa un lazo fúnebre rojinegro, colocado sobre la guayabera blanca que viste.

El deceso del alcalde también fue confirmado por la vocera del régimen, Rosario Murillo.

Imagen publicada la noche del lunes en la página oficial de la Alcaldía de Masaya en Facebook.

En el contexto de la pandemia el Frente Sandinista ha perdido otras figuras destacadas como el diputado Jacinto Suárez y el exalcalde de Managua Dionisio Marenco, aunque sus fallecimientos no están relacionadas al coronavirus.

FIGURA DE LA REPRESIÓN EN MASAYA

Noguera era un reconocido operador político del Frente Sandinista en Masaya. Dirigió la Alcaldía de Masaya en tres ocasiones, actualmente estaba en su segundo periodo consecutivo (2012-2017 y 2018-2022). Su primera vez al frente la comuna fue durante el periodo 2004-2008.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Dentro del Frente Sandinista Noguera se desempeñó como Secretario Político de Masaya, siendo reconocido como uno de las fichas más leales al régimen.

LEA: Muere la diputada Rita Fletes, quien se había declarado “hija de Daniel Ortega”

A partir de abril de 2018, el funcionario fue señalado de liderar los ataques armados contra los manifestantes que se alzaron contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en abril de 2018.

Una de las tareas más cuestionadas que desempeñó Noguera, fue su cooperación para armar, movilizar y dirigir a los paramilitares que ejecutaron la Operación Limpieza.

Por esa razón, Noguera era parte de la lista de funcionarios orteguistas, cómplices de la represión, para quien la ciudadanía pedía sanciones internacionales.

LEA: Muere Orlando Noguera, alcalde orteguista de Masaya, uno de los líderes de la represión en esa ciudad

Noguera se graduó como ingeniero electromecánico. Antes de iniciar carrera política trabajó en Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel).

Advertisement. Scroll to continue reading.

Según una publicación del diario La Prensa, en 1979 Noguera estuvo en la lista de personas no deseadas del FSLN, incluso habrían considerado su asesinato.

Fue con el surgimiento de la Convergencia Nacional que Noguera se acerca a las filas sandinistas como un aliado, y es bajo la cobija de este partido que en 2005 asume su primer periodo como alcalde de la ciudad de Masaya.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com