A cuatro años de la masacre del 30 de mayo las madres siguen demandando justicia
Este 30 de mayo las Madres reiteran que "ni perdón, ni olvido, ni silencio" a cuatro años de la masacre y expusieron que continuarán demandando justicia.


- May 30, 2022
- 07:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
¡Las madres no se rinden, exigen justicia! fue el grito que lanzó este 30 de mayo la Asociación Madres de Abril (AMA), al conmemorar el cuarto aniversario de la masacre que ejecutó el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra una marcha denominada la "Madre de todas las Marchas" en 2018.
AMA celebró el nombramiento del grupo de expertos que investigará los crímenes cometidos en el 2018 por la dictadura. Para las Madres de Abril las investigaciones que realizarán los expertos es "un paso adelante" ya que "viene a respaldar la ruta de verdad y justicia que nos hemos trazado".
"Tienen que ser castigados los culpables. Que no queden impunes los crímenes de lesa humanidad que han hecho hasta el día de hoy y que caiga quien tenga que caer", señalaron las madres.
Además develaron el Mural de la Memoria contra la impunidad el cual está ubicado en las instalaciones del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, en San José Costa Rica.
LEA TAMBIÉN: Las madres lloran: Las heridas abiertas del 30 de mayo
La organización reiteró que es un "día de luto nacional" y de mucha indignación por los más de 355 muertos que dejó la represión en 2018.
"Hoy, con la fuerza que nos da el dolor y la indignación repetimos a una sola voz y
para que escuche la dictadura Ortega-Murillo: ni perón, ni olvido, ni silencio.
Ni con todo el terror sembrado desde que acribillaron a nuestros hijos y se ensañaron con sus cuerpos agonizantes y más tarde profanando sus tumbas,
no nos han callado ni nos callarán", expusieron.
LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS
También alzaron su voz por Yader Parajón, Dorling Montenegro y Oliver
Montenegro y por los más de 180 presos políticos, por eso exigieron el "fin a la tortura” y que sean puestos en libertad.
Demanda que esperan que "retumbe en toda Nicaragua y en el mundo entero, antes de que el ensañamiento desatado, acabe con sus vidas".
LEA TAMBIÉN: La RAE expone su «profunda preocupación» por la ilegalización de la Academia Nicaragüense de la Lengua
Recordaron que en el 2020, presentaron un video que realizó un equipo forense internacional, quienes reconstruyeron el asesinato de tres personas con las pruebas que recopiló el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), órgano que investigó la represión de 2018 en Nicaragua, por mandato de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Lo que permite desmentir la narrativa oficial y ratificar lo sostenido en el Informe del GIEI, de que la Masacre del 30 de mayo fue una operación planificada ejecutada por fuerzas policiales /francotiradores haciendo uso de armas de guerra", expone el pronunciamiento.