Conferencia Episcopal de El Salvador teme por la seguridad de los sacerdotes asediados en Nicaragua
La Conferencia Episcopal de El Salvador rogó por la paz, la comprensión, la tolerancia y el diálogo que permita a Nicaragua superar la crisis.


- June 05, 2022
- 07:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Conferencia Episcopal de El Salvador ha dejado saber este domingo su preocupación por la seguridad de monseñor Rolando José Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa; y del padre Harving Padilla, párroco de la Iglesia de San Juan Bautista de Masaya.
Ambos sacerdotes han sufrido persecución y asedio policial en las últimas semanas. Ante la amenaza a su integridad física el obispo de Matagalpa se vio obligado a buscar refugio en una iglesia de Managua donde permaneció hasta, bajo riesgo, logró retornar a su templo. En tanto, el padre Padilla tuvo su parroquia por cárcel por más de diez días hasta que fue sacado de su templo, acuerpado por una comitiva eclesiástica.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Álvarez exhorta a los católicos a no caer en las provocaciones del maligno
En un comunicado, los obispos salvadoreños han declarado cercanía con sus pares nicaragüenses que enfrentan todo tipo asedio, persecución, amenazas y campañas de odio por parte de operadores del régimen Ortega-Murillo.
"Elevamos hoy la voz para manifestar nuestra solidaridad con los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos de Nicaragua; nos preocupa sobre todo la seguridad de los pastores, Mons. Rolando José Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí y del Pbro. Harving Padilla, Párroco de la Iglesia de San Juan Bautista, en la ciudad de Masaya", dice el primer punto del texto.
A su vez, los obipos salvadoreños rogaron por la paz, la comprensión, la tolerancia y el diálogo que permita a Nicaragua superar la crisis sociopolítica que atraviesa desde el año 2018, a raíz de la respuesta armada del régimen de Daniel Ortega a las minifestaciones ciudadanas, acción que dejó al menos 355 asesinatos, cientos de presos políticos y una crisis migratoria sin precedentes.
COMPARTIMOS EL DOLOR DEL PUEBLO
"Lamentamos la situación social y política que atraviesa la hermana República
de Nicaragua y compartimos el dolor de ese pueblo noble, trabajador y tan
sufrido que aspira vehementemente a vivir en un clima de respeto pleno de
sus derechos fundamentales para alcanzar una vida digna", declararon.
La Iglesia en El Salvador manifestó que está unida en oraciones con la Iglesia de Nicaragua, "para que la unidad y la armonía sean pronto una realidad en ese querido país.
El pronunciamiento de los jerarcas católicos de El Salvador se conoce luego que monseñor Álvarez llamara a los católicos a no pagar con la misma moneda a las personas que los agredan.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Báez a quienes pretenden una Iglesia muda y ciega: «No estamos nunca solos»
"Cuando soy agredido por las palabras ofensivas de otro o de otra y yo respondo con las palabras del amor de Dios, ahí estoy siendo portador de paz", afirmó.
Desde Miami, también ha alzado la voz por la Iglesia de Nicaragua monseñor Silvio Báez, quien denunció que hay muchos que pretenden una Iglesia ciega y muda.