Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga cumplen un año presos, sus esposas ruegan al menos una llamada junto a sus hijas
Acusadas de “traición a la patria”, Victoria Cárdenas y Berta Valle no pueden visitar a los presos políticos en Managua. Ni ellas ni sus hijas han tenido ningún tipo de contacto desde que fueron detenidos.


- June 08, 2022
- 05:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Victoria Cárdenas y Berta Valle tienen más de noventa días de no saber de sus esposos presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua. Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga cumplen este miércoles un año de estar encerrados en las celdas de El Chipote, en Managua.
En febrero pasado, ambos fueron condenados a 13 años de prisión por el supuesto delito de “traición a la patria”. Sus esposas, en el exilio, no pueden regresar a Nicaragua porque están acusadas del mismo delito por la dictadura. Esa falta de comunicación les duele particularmente.
“Es un momento muy difícil. En mi caso es sumamente doloroso porque ni mi hija ni yo hemos tenido ningún tipo de contacto con él: ni una llamada, ni una carta, no se nos ha permitido absolutamente nada”, dice Victoria Cárdenas que se ha convertido sin pretenderlo en una activista pro-liberación de los presos políticos.
LEA TAMBIÉN | Dictadura de Ortega rompe conversaciones con Estados Unidos y «en los próximos días» recibirá más sanciones
Victoria Cárdenas se encuentra en Los Ángeles, California para participar en el foro: “¿Presos por qué?: personas presas por motivos políticos en Cuba, Nicaragua, y Venezuela”, organizado por el organismo Raza e Igualdad en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
Por su parte, Berta Valle reiteró que el secuestro de Juan Sebastián y Félix es ilegal. "Lo único que nuestros esposos trataban era restablecer la democracia, libertad y justicia en nuestro país".
"Hoy es un día más de encarcelamiento injusto, pero también es un día más cerca de su libertad", dijo.
CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCIÓN
Las visitas a sus familiares las realizan otras personas desde Nicaragua. Así es como se han dado cuenta que ambos están en unas condiciones totalmente inhumanas: no cuenta con ningún libro, papel y lápiz, duermen en una cama de cemento, sufren fuertes dolores musculares y la alimentación es mala y escasa. Tienen muy poco acceso a luz solar, al aire fresco y en las celdas no hay ventilación.
Victoria Cárdenas y Berta Valle participaron este miércoles en una conferencia de prensa conjunta donde reclamaron a la dictadura se le garantice el derecho a al menos una llamada con sus esposos.
“Al yo también estar acusada de traición a la patria, yo no puedo volver. Es una fractura total la que hay en mi familia. No puedo ir a visitarla ni siquiera a la cárcel. Se nos niega el contacto”, explicó la esposa de Juan Sebastián Chamorro.
13 AÑOS DE CÁRCEL
El juez orteguista del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicios de Managua, Félix Ernesto Salmerón Moreno sentenció a 13 años de cárcel a los presos políticos Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, acusados de “menoscabo a la integridad nacional” o “traición a la patria”.
MÁS NOTICIAS: Antony Blinken acusa a Cuba, Venezuela y Nicaragua de criminalizar el periodismo
A Juan Sebastián Chamorro luego de escuchar el fallo de culpabilidad le permitieron un breve comentario donde pidió que «todo esto quede documentado, que quede escrito lo que está sucediendo, para que mi hija y las generaciones venideras sepan lo que realmente está sucediendo, para que puedan entender lo que ha pasado».
Ahí defendió su inocencia de los cargos que le imputan y afirmó que solo Nicaragua lo puede juzgar. “Estoy en paz, tengo fe y esperanza porque sé que Dios y los nicaragüenses saben que soy inocente”.