Canciller de El Salvador no explica porqué el Gobierno de Bukele evita condenar al régimen orteguista
El Salvador ha evitado condenar a la dictadura de Daniel Ortega en el Consejo Permanente de la OEA sin explicar su postura.


- June 09, 2022
- 10:26 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco no logró sustentar este jueves el motivo por el cual su Gobierno ha evitado condenar a la dictadura de Daniel Ortega en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tinoco participa en la Cumbre de las Américas, que culmina hoy en Los Ángeles, y fue abordada por 100% Noticias sobre la abstención del Gobierno de Nayib Bukele en la votación de la más reciente resolución aprobada para condenar la ocupación de la sede de la OEA en Managua y las graves violaciones de derechos humanos de la dictadura de Nicaragua.
LEA: Parlamento Europeo aprueba resolución que pide sancionar a jueces y magistrados orteguistas
¿Cuál es la posición de El Salvador sobre la crisis de Nicaragua, vimos que se abstuvieron la última vez en la OEA?, cuestionó la periodista Lucía Pineda Ubau.
"Nosostros estamos por la integración, estamos por gestionar, que conversen resuelvan sus diferencias. El hemisferio está en una situación sumamente compleja, pero lo que queremos es traer a todos juntos hacia la democracia o/ y a la posición que beneficie más a nuestros pueblos", fue la ambigua respuesta que ofreció la funcionaria.
Hill Tinoco agregó que Gobierno de El Salvador por mandato del presidente Bukele está trabajando "por nuestros pueblos y, principalmente, por el beneficio del pueblo de El Salvador" evitando a toda costa aterrizar al tema en cuestión.
Finalmente, la jefa de Exteriores de El Salvador guardó silencio y acuerpada por su equipo apresuró la marcha para rehuir de la prensa nicaragüense que da cobertura al desarrollo de la IX Cumbre de las Américas, que ha sido marcada por la visibilización de la crisis de Nicaragua y la polémica por el veto a las dictaduras de Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel.
El pasado 13 de mayo el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó con el voto favorable de 29 delegaciones, ninguna en contra, tres abstenciones y dos ausentes, una resolución en la cual condena la confiscación de su sede y demanda la restitución de su representación diplomática en Managua, asaltada por la Policía Orteguista el 24 de abril.
De los 34 miembros activos del ente regional, solo cinco no acompañaron esta resolución que rechaza un hecho inédito en la historia del organismo hemisférico. El El Salvador, Honduras y México entre ellos.