Régimen Ortega-Murillo coquetea con el presidente electo de Colombia y lo llama "hermano"

La vocera gubernamental Rosario Murillo pide al presidente electo de Colombia, fortalecer las relaciones entre ambos países.

None
default.png
  • June 20, 2022
  • 11:26 PM

La sancionada vocera gubernamental Rosario Murillo empleó este lunes un lenguaje conciliador para dirigirse al presidente electo de Colombia, Gustavo Preto, al que consideró como a un hermano.

Murillo dijo sentir admiración tanto por Petro como por la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, marcando un giro en la política exterior hacia el país sudamericano.

"Anoche fuimos partícipes de la victoria del Pacto Histórico (...) en Colombia. Y resultó presidente electo el hermano Gustavo Petro y vicepresidenta electa la hermana Francia Márquez. (...) Al hermano Gustavo Petro lo hemos conocido y reconocido", dijo Murillo.

LEA TAMBIÉN: Ortega se apresura a felicitar al presidente electo de Colombia pese a que éste no lo reconoce como democracia

En febrero de este año, Daniel Ortega expulsó al embajador de Colombia, Alfredo Rangel, cuando lo acusó de cometer injerencia al “inmiscuirse ofensivamente en los asuntos internos de nuestro país”.

También, Ortega calificó a Colombia como "narcoestado", por la posición política que adoptó la administración del presidente Iván Duque después de la crisis sociopolítica que inició en abril del 2018 en Nicaragua.

Murillo dijo que la victoria electoral de Petro marcaba "un nuevo tiempo de paz y bien".

PETRO NO RECONOCE A ORTEGA

Murillo ignoró la posición que adoptó Gustavo Petro en noviembre del 2021, cuando descalificó el proceso electoral nicaragüense y los métodos que utilizó Ortega para retener el poder. Dijo “eso no es democracia”.

Por el contario, Murillo pidió al presidente electo fortalecer las relaciones entre ambos países, argumentando que eso es lo que esperan los pueblos.

"En Nuestramérica caribeña, le hemos dicho nuestro mensaje al presidente, vicepresidenta electa, seguimos y sigamos, decimos, fortaleciendo una historia común porque nuestros pueblos esperan", apuntó Murillo.

LEA TAMBIÉN: El régimen orteguista arremete en contra de las religiosas de la Orden Madre Teresa de Calcuta en Granada y Managua

En el 202, Gustavo Petro criticó la decisión del dictador nicaragüense de apresar a sus rivales políticos para consolidarse como el candidato único.

“Cuando un candidato, que al mismo tiempo es presidente y ya hemos tenido ese caso en Colombia, pone presos a sus opositores y persigue a sus opositores y los ‘chuza’, pues eso no es democracia. Yo no las reconocería", dijo en esa ocasión Petro.

El presidente electo de Colombia, en esa ocasión cuestionó la legitimidad de Ortega y la del proceso electoral nicaragüense que lo llevo a retener el poder.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar