Bonnie atraviesa Nicaragua: “Se esperan inundaciones y deslizamientos amenazantes a la vida”
La tormenta tropical provoca a su paso fuertes lluvias que podrían ser peligrosas. Aunque se prevé que salga a primeras horas del sábado, su influencia se seguirá sintiendo.


- July 01, 2022
- 09:59 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En su paso por Nicaragua, la tormenta tropical Bonnie provocará fuertes lluvias, por lo que “se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos amenazantes a la vida”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), tras la incursión del fenómeno en tierra la noche del viernes.
En su ruta están algunas zonas del Caribe Sur, Chontales y Rivas y territorios de la frontera norte de Costa Rica. Durante todo este tiempo las lluvias serán fuertes.
"Se pronostica que la tormenta emergerá en el Pacífico oriental más tarde hoy, pero aún se esperan fuertes lluvias y condiciones de tormenta tropical en Costa Rica y Nicaragua", indicó el Centro Nacional de Huracanes en su último boletín de las tres de la mañana (hora Nicaragua) de este sábado.
LEA TAMBIÉN | Tormenta tropical Bonnie toca tierra en Nicaragua
Según las proyecciones, desde su entrada en tierra a las 8:40 de la noche del viernes, Bonnie estaría saliendo a través de Rivas hacia el Océano Pacífico a las ocho 6:00 de la mañana.
MÁS DE 700 MIL PERSONAS AFECTADAS
Este viernes, el Gobierno declaró una alerta verde y amarrilla en todo el territorio nacional por la emergencia originada por la tormenta tropical.
Unas 715.008 personas se encuentran en la ruta de Bonnie, de acuerdo con las cifras del estatal Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).
Desde mediados de la presente semana, las instituciones que componen el Sinapred han preparado albergues, ejecutado evacuaciones, y suspendido los zarpes, para mitigar el impacto de Bonnie, la segunda tormenta de la temporada de huracanes 2022 en la cuenca del Atlántico.
MÁS NOTICIAS: Las claves de Bonnie, la tormenta tropical que ha puesto bajo alerta a Nicaragua
El impacto de ciclones tropicales en el Caribe nicaragüense ocurre con relativa frecuencia, ya que, según los registros combinados del Ineter y del NHC, desde 1892 al menos 55 de estos fenómenos han azotado a Nicaragua al ingresar por dicho litoral.