Rosario Murillo anuncia dos días de asueto por el aniversario de la Revolución Sandinista
Los empleados del Estado se reincorporarán a sus labores el jueves 21 de julio tras dos días de descanso.


- July 11, 2022
- 11:59 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Gobierno de Nicaragua informó este lunes que los empleados públicos gozarán de asueto el próximo 20 de julio, un día después de que se conmemore el 43 aniversario de la revolución sandinista, fecha que es festivo nacional.
De esa forma los trabajadores del Estado tendrán dos días libres la próxima semana, el martes 19 de julio -que es festivo nacional-, y un día después, que será asueto, de acuerdo con un comunicado del Ministerio del Trabajo, leído por la vicepresidenta del país, Rosario Murillo.
El 19 de julio es un día de fiesta nacional en Nicaragua que se celebra desde 1980, cuando fue decretado por el primer Gobierno sandinista (1979-1990) para recordar el derrocamiento armado de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.
MÁS NOTICIAS: El régimen obliga a renunciar al alcalde y vicealcaldesa de Rivas por malversación de fondos
El Ministerio del Trabajo recordó que el 19 de julio "es día de feriado nacional obligatorio con derecho a descanso y salario para todos los trabajadores del país, en saludo al 43 aniversario del glorioso triunfo de nuestra revolución popular sandinista, con el fin que todos celebremos este día con fuerza de victorias en familia y comunidad".
Asimismo, la cartera del Trabajo declaró "el día miércoles 20 de julio del presente año, asueto con goce de salario para todos los trabajadores del sector público".
Los empleados del Estado se reincorporarán a sus labores el jueves 21 de julio, indicó Murillo.
En el caso de los empleados y trabajadores del sector privado, deberán ajustarse a la costumbre o los acuerdos realizados entre las partes, explicó el Ministerio del Trabajo.
De momento Murillo no ha dicho si Ortega, un exguerrillero de 76 años y que coordinó una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidió por primera vez el país entre 1985 y 1990, encabezará el acto central para conmemorar el 43 aniversario de la revolución sandinista.
Anualmente, los sandinistas conmemoraban con un acto de masas en la Plaza de la Fe Juan Pablo II, o en la Plaza de la Revolución, en Managua, el aniversario del derrocamiento de la dictadura de a familia de los Somoza (1937-1979), excepto en 2021 por la pandemia de la covid-19.