Cenidh teme por la vida de Dora María Téllez: "Corre peligro en El Chipote", denuncia
Dora María Téllez está encarcelada desde junio de 2021, fue presentada por primera vez hace 17 días y se pudo ver "la marca de la tortura en su cuerpo". El Cenidh reclama que "su caso amerita como mínimo un cambio de régimen carcelario"
- September 17, 2022
- 06:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) lanzó este sábado una alerta urgente por el estado de salud de la comandante Dora María Téllez, y denunció que "su vida corre peligro" en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote.
Diecisiete días han pasado desde que Téllez fue vista por primera vez desde su captura el 13 de junio del 2021. El 31 de agosto pasado, la dirigente de Unamos fue presentada ante el magistrado Noel Napoleón Pereira, presidente de la Sala Penal Dos del Tribunal de Apelaciones, para una “audiencia informativa”.
LEA TAMBIÉN: La dictadura ordena «secuestros extorsivos» en Nicaragua: Diez opositores desaparecidos en 48 horas
“No sabemos nada de ella, en esa ocasión pudimos comprobar su deterioro físico, la marca de la tortura en su cuerpo visiblemente pálido, débil y delgado. ¿Cómo una persona en ese estado y a esa edad puede seguir resistiendo?”, cuestionó el organismo de derechos humanos que demanda la liberación de los más de 200 presos políticos que hay en Nicaragua.
Téllez, de 66 años, fue acusada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo del delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” o “traición a la patria” y condenada a ocho años de prisión.
Los familiares han denunciado que la exguerrillera ha bajado más de 15 libras de peso. Tras más de un año en prisión se le observó envejecida, completamente pálida y su piel está casi traslúcida que se pueden ver incluso sus venas.
Téllez participó en la toma del Palacio Nacional el 22 de agosto de 1978, y considerada uno de los golpes más certeros contra el dictador Somoza y que liberó a unos 50 presos políticos.
PIDEN QUE SEA TRASLADADA A SU CASA
Según el Cenidh, desde que Téllez fue expuesta al “escarnio” que el régimen Ortega Murillo llamó "audiencias informativas" las autoridades carcelarias mantienen un silencio y hermetismo total sobre su situación de salud.
“Nos aterra pensar en cómo ese deterioro ha avanzado y en las consecuencias fatales e irreparables que pueda ocasionarle. Su caso amerita como mínimo un cambio de régimen carcelario, no puede seguir en el Chipote”, demandó el Cenidh.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. incluye a Nicaragua en la lista de los principales países de tránsito de droga
También responsabilizó al régimen y en especial a la Corte Suprema de Justicia y las autoridades de la DAJ de lo que le pueda ocurrir a la excomandante guerrillera. El 12 de febrero, el general en retiro y preso político Hugo Torres, falleció en la cárcel, por causas que no fueron precisadas por las autoridades policiales.
En junio de este año, la Universidad Sorbona de París le otorgó por unanimidad del Consejo Académico el Doctorado Honoris Causa a Téllez. La entrega del reconocimiento está prevista que se realice en tres fechas: 28 de noviembre, 9 y 14 de diciembre de este año.