CPDH: Suicidio de perseguido político José Iván Cruz es consecuencia de la crisis
El asesor legal de la CPDH, Pablo Cuevas, alertó este miércoles sobre los efectos de la depresión que está generando la crisis sociopolítica y la persecución del régimen de Daniel Ortega contra manifestantes.
- February 13, 2019
- 05:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El asesor legal de la CPDH, Pablo Cuevas, alertó este miércoles sobre los efectos de la depresión que está generando la crisis sociopolítica y la persecución del régimen de Daniel Ortega contra manifestantes.
El suicidio del perseguido político José Iván Cruz, originario de la Isla de Ometepe, es un efecto más de la crisis sociopolítica de Nicaragua y la persecución del régimen de Daniel Ortega contra quienes piden cambios democráticos para el país, aseguró este miércoles el asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas.
José Iván Cruz era hermano del preso político Max Cruz, procesado por participar en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega en la Isla de Ometepe. En las últimas semanas se encontraba en la clandestinidad por ser un perseguido político.
El estar en una casa de seguridad en Managua, enfermo, solo, no poder ver a sus hijos, tener familiares huyendo de la Policía y un hermano preso político, habrían sido algunos de los factores que influyeron en la muerte del perseguido político.
Familiares de Cruz informaron a la CPDH que Cruz había caído en depresión. “Lo que tenía antes prácticamente ya no lo tenía. No podía ver a sus hijos, su familia, su hermano preso (y) muy enfermo", detalló Cuevas.
“Lógicamente lo que sucedió en privarse de la vida es una consecuencia de la situación. Esto no puede seguir pasando. Este acontecimiento es producto de la misma situación sociopolítica del país. Tenemos una sociedad disgregada donde hay una cantidad de ciudadanos que están en una condición de depresión. Es el momento de que los tomadores de decisión asuman con responsabilidad el poder que tienen y paren lo que están haciendo”, explicó el asesor legal de la CPDH en conferencia de prensa.
LEA: CIDH: detenciones ilegales no paran
Sin embargo, el psicólogo Juan Daniel González, afirma que “pese a las circunstancias que cualquier persona pueda enfrentar, siempre hay solución a los problemas y antes de tomar una decisión fatal es recomendable buscar ayuda”.
TENÍA UN PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO
José Iván Cruz fue promotor de la CPDH y algunos familiares lo han descrito como una persona carismática y con dones de liderazgo.
"Era un hombre que sentía mucho respeto por el sistema democrático, por el respeto a los derechos humanos, era un líder comunitario y tengo entendido que él y su familia participaron en la lucha cívica que inició en abril del año pasado", comentó el asesor legal de la CPDH, Pablo Cuevas.
La represión contra las protestas y las acciones de persecución dirigidas a líderes sociales continúa en Nicaragua.
LEA: Eurodiputados: En Nicaragua “reina el terror”, el Parlamento Europeo exigirá a Ortega que pare
A la fecha la CPDH recibe al menos 20 denuncias al día “en su mayoría personas que se consideran perseguidas, son acciones de terror que está desplegando el actual gobierno”, reportó Pablo Cuevas.