María Oviedo cumple pena y juez orteguista “olvida” emitir sentencia
María Oviedo fue sentenciada por supuesta obstrucción de funciones policiales en perjuicio del jefe policial Óscar Danilo Zapata; resolución que fue calificada de criminalización al derecho a la defensa por parte del régimen de Daniel Ortega y que mancha el récord de la abogada.


- October 21, 2019
- 11:22 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
María Oviedo fue sentenciada por supuesta obstrucción de funciones policiales en perjuicio del jefe policial Óscar Danilo Zapata; resolución que fue calificada de criminalización al derecho a la defensa por parte del régimen de Daniel Ortega y que mancha el récord de la abogada.
La abogada María Oviedo denunció incumplimiento de las autoridades judiciales en la emisión de la sentencia de extinción de la pena de 30 días de arresto domiciliar que le fue impuesta el 2 de septiembre pasado y que cumplió cabalmente, no la así la juez que tiene por obligación de actuar en este tipo de casos.
María Oviedo fue sentenciada por el delito de obstrucción de funciones policiales en perjuicio del jefe de la Dirección Armas y Explosivos e Incendio de la Policía en Masaya, Óscar Danilo Zapata; dicha resolución fue calificada de criminalización al derecho a la defensa en el contexto de las protestas contra el régimen de Daniel Ortega, pero la abogada la acató cumpliendo con presentaciones periódicas y restricción migratoria.
LEA MÁS: Jueza reconoce condición de mujer víctima a la abogada María Oviedo y decreta 30 días de arresto
Oviedo explicó que aunque la pena extinguió el 2 octubre, “se tuvo que presentar un incidente de extinción de la pena para que la juez se pronunciará en ese sentido, y el pasado jueves 17 de octubre es que la juez se pronuncia y manda a notificar a Migración y Extranjería que se suspendan las medidas cautelares”.
“Yo tuve que haber sido sobreseída definitivamente por el cumplimiento de la pena que me habían impuesto de los 30 días el 2 de octubre”, reclamó la abogada que forma parte del equipo jurídico de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (CPDH) que ha asumido la representación legal de presos políticos.
JUEZ NO CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA
Oviedo lamentó que se vio obligada, a través de su defensa, a “recordarle" a la Juez Segundo de Ejecución y Vigilancia Penitenciaria "su obligación en dictar sentencia en tiempo y forma porque estaba yo cumpliendo medidas que no me correspondían, porque ya había cumplido la condena”.
Violencia y humillación, María Oviedo relata lo que sufrió a manos de la Policía orteguista
El condena de María Oviedo es el primer caso de criminalización a la defensa que se registra en Nicaragua en el contexto de la crisis socio política que desde abril del 2018. La persecución y el hostigamiento contra los defensores de derechos humanos ha sido la tónica obligando a algunos a exiliarse.
La misma Corte Suprema de Justicia (CSJ) impulsó un proceso indagatorio después que la Policía Orteguista en Masaya la apresara por defenderse de la agresión física y verbal que recibió , y que concluyó con la suspensión de la licencia de la abogada .
Sobre la recuperación de su licencia de abogada, Oviedo declaró que está a la espera de que el Consejo de Administración de Carrera Judicial le notifique sobre el trámite de la apelación que presentó, "porque es Corte plena quien va resolver de la apelación que interpuse de la sentencia donde me sancionan y me suspenden en el ejercicio de la abogacía", adelantó que presentará un impulso procesal para "recordarle" a los magistrados su obligatoriedad para que atiendan su caso, tomando en cuenta que los procedimientos no se han cumplido.
Oviedo, por orden administrativa, está restringida de ejercer su profesión por un periodo de seis meses, a partir del 12 de septiembre.