“Todo el mundo quiere a la Policía”, Iván Acosta justificó el aumento de fondos a la institución
Las prioridades del régimen de Daniel Ortega se reflejan en el Prepuesto 2020, reconoció el ministro de Hacienda, Iván Acosta quien, además, defendió el aumento de fondos a la Policía que consiste en 175 millones de córdobas. No obstante, calló sobre el recorte de casi 4,000 millones a las alcaldías del país.


- November 01, 2019
- 06:05 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las prioridades del régimen de Daniel Ortega se reflejan en el Prepuesto 2020, reconoció el ministro de Hacienda, Iván Acosta quien, además, defendió el aumento de fondos a la Policía que consiste en 175 millones de córdobas. No obstante, calló sobre el recorte de casi 4,000 millones a las alcaldías del país.
El ministro de Hacienda, Iván Acosta justificó el aumento a la policía en 2020, el cual consiste en 175 millones de córdobas. El jueves, el funcionario dejó claro que las prioridades del régimen de Daniel Ortega se reflejan en el Presupuesto General de la República 2020, y destacó el incremento de fondos a Salud y Educación, defendió el aumento de recursos a la Policía.
No obstante, el funcionario calló sobre la reducción de 3,475 millones de córdobas aplicado a las alcaldías —principalmente opositoras— del país y el premio de casi 500 millones a la alcaldía orteguista de Managua.
“El presupuesto refleja las prioridades del Gobierno. Es ahí donde uno dice: ‘vamos a colocar los recursos donde están las prioridades del país’ y las prioridades del país están donde están las demandas de las mayorías”, dijo el funcionario al oficialista Canal 4.
Entre las prioridades del régimen está la Policía Orteguista y la Corte Suprema de Justicia, dos de las instituciones señaladas como brazos represores de los opositores al régimen.
175 MILLONES DE INCREMENTO A LA POLICÍA
La Policía pasará de tener un presupuesto de 3,660 millones de córdobas en 2019, a tener 3,836 millones en el 2020, lo que representa una asignación de 175 millones más de un año a otro.
LEA MÁS: Ortega despilfarra raquítico presupuesto en la Comisión del Gran Canal
Iván Acosta justificó el aumento a la policía alegando que “un tema que le da reputación a un país es la seguridad ciudadana y la Policía necesita combustible, vehículos, condiciones para atender a la población”.
“Porque no vamos a creernos el cuento de que la gente no quiere a la Policía, todo mundo quiere a la Policía. Tenemos cero secuestros, nada de maras, robo de vehículos prácticamente en cero”, dijo el funcionario ignorando las graves violaciones de derechos humanos cometidas por la institución y centenares de detenciones ilegales contra opositores en el país.
En enero pasado una encuesta de Cid Gallup reflejó que el 61% de la población nicaragüense considera que la Policía no ofrece medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos.
Durante el primer semestre de este año la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) recibió 1,769 denuncias. En el 70% de los casos la Policía ha sido la más señalada, convirtiéndose en la institución más violadora de los derechos humanos en Nicaragua.
LEA MÁS: Instituciones estatales son obligadas a realizar compras corporativas

MÁS A LA CORTE Y MENOS A LAS ALCALDÍAS
La Corte Suprema de Justicia que ha sido señalada de falta de independencia y ser para enjuiciar a centenares de manifestantes desde el año pasado, también fue premiada por el régimen en el Presupuesto 2020.
El órgano judicial pasará de operar con 3,165 millones este año a contar con una asignación de 3,236 millones de córdobas el próximo año.
Para las transferencias municipales en el 2019 se proyectaron 6,416 millones de córdobas, para el próximo año solamente se asignarán 2,941 millones de córdobas.
El castigo del régimen a las alcaldías, principalmente las opositoras, representa una reducción de 3,475 millones de córdobas, lo que afectará significativamente la ejecución de proyectos en los municipios pobres del país, han denunciado alcaldes.
LEA MÁS: No es gracias a Ortega, es gracias a nuestros impuestos
Sin embargo, en el Presupuesto 2020 se observa que el régimen premiará a la Alcaldía de Managua, bajo la dirección de Reyna Rueda y Fidel Moreno, dándoles 431.7 millones de córdobas más para operar el próximo año.
Específicamente el presupuesto de la alcaldía orteguista de Managua pasará de 321.9 millones de 753.6 millones de córdobas.
Finalmente, el ministro de Hacienda dijo que desde el Gobierno “queremos ser austeros”, para garantizar un incremento de fondos para el gasto público del próximo año.
Foto de portada: La Prensa.