Estados Unidos extiende el TPS a nicaragüenses hasta 2021

Los migrantes de Nicaragua, cuyo permiso vencía en enero del 2020, podrán permanecer en Estados Unidos hasta el 4 de enero del 2021. Según datos del Congreso unos 5,000 nicaragüenses cuentan con el beneficio.

None
default.png
  • November 01, 2019
  • 06:35 AM

Los migrantes de Nicaragua, cuyo permiso vencía en enero del 2020, podrán permanecer en Estados Unidos hasta el 4 de enero del 2021. Según datos del Congreso unos 5,000 nicaragüenses cuentan con el beneficio.

Unos 5,000 nicaragüenses que residen en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), podrán permanecer en ese país durante un año más. El Departamento de Seguridad Nacional anunció este viernes que Estados Unidos amplió el TPS a nicaragüenses hasta 2021. La medida también abarca a los ciudadanos de El Salvador, Honduras, Sudán y Nepal.  

En el caso de los nicaragüenses, el programa les fue otorgado en 1999, tras el paso del huracán Mitch y cada año ha venido siendo renovado. Sin embargo, el año pasado el Gobierno de Donald Trump decidió acabar con el programa, pero un juez bloqueó la decisión asegurando que podría causar “un daño irreparable y grandes adversidades” a los beneficiarios. 

La decisión anunciada este viernes indica que Estados Unidos extiende el TPS a nicaragüenses hasta 2021. El amparo del programa vencía en enero del 2020, pero fue extendido hasta el 4 de enero del próximo año.

LEA MÁS: Costa Rica: Los migrantes nicaragüenses “son una carga pesada”

Actualmente, los tribunales estadounidenses valoran las demandas de grupos defensores de migrantes contra la decisión de Trump de terminar con el TPS. 

MÁS DE 400,000 PERSONAS EN RIESGO 

Según datos del Servicio de Investigación del Congreso, en Estados Unidos hay más de 436,000 personas inscritas en el TPS. El 90 % son de El Salvador (262.000), Honduras (86.000), Haití (58.000) y Nicaragua (5.000).

LEA MÁS: Adolescente pide asilo en EE.UU. y Ortega ordena su captura por “terrorista”

El TPS es un beneficio migratorio que permite a los migrantes de determinadas nacionalidades quvivir y trabajar legalmente en territorio estadounidense.

Según el Departamento de Justicia, el TPS se asigna a países en los que hay un conflicto armados o haya sucedido un desastre natural. 

Ahora que Estados Unidos amplió el TPS a nicaragüenses hasta 2021 se les extenderá también la validez de sus autorizaciones de empleo, documento que prueba el estatus legal de permanencia de los beneficiarios. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar