Ruth Matute sería trasladada del hospital a la cárcel
La presa política está siendo procesada por supuesta conspiración del delito de terrorismo, en perjuicio del Estado de Nicaragua.
- January 17, 2019
- 06:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La presa política está siendo procesada por supuesta conspiración del delito de terrorismo, en perjuicio del Estado de Nicaragua.
Ruth Matute, la presa política originaria de Masaya que recientemente fue sometida a una operación para cambiar su marcapasos, sería trasladada en las próximas horas del Hospital Carlos Roberto Huembes al Sistema Penitenciario de Mujeres “La Esperanza”, aunque su familia y organismos de derechos humanos consideran que debe recibir el beneficio de casa por cárcel.
La información del traslado a “La Esperanza” fue divulgada por el Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM).
“Se filtra información del hospital de la Policía, que este jueves 17 de enero harán traslado a la cárcel de Ruth Matute, presa política”, denunció el organismo en su cuenta de Facebook.
La presa política es originaria de Monimbó y tiene instalado un marcapasos en su corazón desde hace 14 años porque tiene un bloqueo congénito en una de las arterias del corazón.
LA ACUSAN DE TERRORISTA
Ruth Matute está siendo procesada por supuesta conspiración del delito de terrorismo, en perjuicio del Estado de Nicaragua. La Policía la señala de fabricar explosivos utilizados contra la delegación de la institución en la ciudad de Masaya.
Desde el pasado 5 de diciembre la abogada defensora Rosario Flores, solicitó a la juez Karen Chavarría, titular del Juzgado Noveno Distrito Penal de Audiencia de Managua, el cambio de medida cautelar de prisión por una menos grave.
“Hasta ahora la juez no ha citado a la audiencia especial para valorar la petición de arresto domiciliar”, denunció el Movimiento Autónomo de Mujeres.
DEBE IR A CASA
Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), “está siendo acusada, como todos los presos políticos, por delitos que no han cometido”.
“Desde el mismo momento en que una persona es detenida es obligación de las autoridades hacerle un chequeo. Si sabían que tenía un marcapasos nunca debió haber ingresado en prisión”, explica la defensora de derechos humanos.
“Han puesto en riesgo su vida al extremo que su situación médica empeoró a tal punto de necesitar un cambio de marcapasos, cuando vieron el peligro de muerte la llevaron al hospital. Definitivamente debería ir a su casa”, concluye.