Profanan tumba de víctima de la dictadura en el Día de los difuntos en Nicaragua

En el Día de los Difuntos en Nicaragua turbas destruyen la tumba de un joven asesinado durante la Operación Límpieza en Carazo. Este mediodía las Madres de Abril recordarán a sus hijos con un servicio religioso en la catedral de Managua.

None
default.png
  • November 02, 2019
  • 05:22 AM

En el Día de los Difuntos en Nicaragua la tumba de un joven asesinado durante la Operación Límpieza en Carazo amaneció destruida. El acto fue condenado por la CIDH que llamó al régimen a parar la represión.

Las primeras horas de este 2 de noviembre, Día de los difuntos en Nicaragua, iniciaron con nuevas denuncias de profanación de tumbas de ciudadanos asesinados por fuerzas represoras leales al régimen Ortega-Murillo el año pasado.

Elizabeth Velásquez compartió las imágenes de la tumba destruida de su hijo Josué Israel Mojica, quien fue asesinado en Carazo el 8 de julio de 2018, durante la Operación Limpieza.

Son los mismos sandinistas. Me destruyeron mi vida, mataron a mi hijo y siguen todavía. ¿Quiénes más van a ser, si solo la bóveda de él (la destruyeron)?... son ellos mismos, son los que le pagan sus 200 pesitos para andar haciendo eso, denunció Velásquez.

“Yo le digo al presidente que ya basta, que nos han destruido, pero que la van a pagar, de la (justicia terranal) se podrán escapar, pero hay justicia de Dios”, agregó la señora en alusión a la falta de garantías de justicia para los 238 muertos en el contexto de las protestas.

ASESINADO EN PERSECUCIÓN

Mojica tenía 18 años cuando fue asesinado. Recientemente Axel Palacios Molina, su compañero de lucha y sobreviviente del brutal ataque, relató cómo fueron sus últimos momentos.

Contó que al caer herido durante una despiadada persecución el joven intentaba llamar a su madre. Murió ahí mismo.

LEA MÁS: Marcan FSLN en las tumbas de víctimas de la represión en Nicaragua

“Los chavalos me ayudaron a salir del fuego cruzado, pero los paramilitares nos seguían replegando a punta de bala, cuando llegamos al barrio La Libertad, por el sector de la “Cobacha”, ya iba junto a un compañero de lucha que le decían “Fetito”, se llamaba Josué Mojica, y ahí lo mataron.

En su agonía solo me decía ‘ma, ma, ma´, como si quisiera mandarle un mensaje a su mamá, pero no lograba decirme nada más”, relató Palacios Molina.

Actualmente, Palacios Molina se encuentra solicitando asilo en Estados Unidos. El joven denunció que haber presenciado el asesinato de Josué Mójica García lo convirtió en un perseguido del régimen, por lo que tuvo que huir junto a su familia.

CIDH CONDENA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el nuevo caso de vandalismo en tumbas de personas asesinadas en las protestas. Además, respaldó el reclamo de las Madres de Abril “para alcanzar un proceso de memoria, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

https://twitter.com/CIDH/status/1190669647802228736?s=20

"Atacaron la tumba de Josué Mojica, asesinado en Carazo el 8/7/2018 en el marco de la protesta social. La CIDH repudia este acto de vandalismo perpetrado el Día de los Muertos y urge al Estado a investigar el hecho”.

En la víspera del Día de los Difuntos en Nicaragua, en las tumbas de ciudadanos asesinados en el contexto de las protestas en Nicaragua aparecieron pintas con siglas del Frente Sandinista, ofensas y mensajes en favor del régimen, lo cual también fue denunciado por familiares de las víctimas que forman parte de la Asociación Madres de Abril.

LEA MÁS: Inauguran museo en memoria de víctimas de abril: un espacio de resistencia frente al régimen

“Hemos sido y seguimos siendo víctimas de represión de parte del Estado de Nicaragua a través de las fuerzas policiales, parapoliciales, Gobernación, Migración y estructuras partidarias. Entre las estrategias represivas incluimos hostigamiento, asedio, intimidación, ataques a tumbas de nuestros familiares y a las iglesias en misas de homenajes”, denunciaron las Madres de Abril en conferencia de prensa.

HOMENAJES EN EL DÍA DE LOS MUERTOS

Este 2 noviembre, Día de los difuntos en Nicaragua, madres y familiares de los ciudadanos asesinados por las fuerzas represoras les rendirán tributo con una misa, la cual está programada para el medio día, en la catedral Metropolitana de Managua.

https://twitter.com/MadresDeAbril/status/1190353463701647360?s=20

“Las Madres de Abril invitamos a misa en conmemoración de nuestros hijos asesinados. Las madres no nos rendimos, exigimos justicia”, se lee en la invitación pública a participar en el servicio religioso dedicado a quienes ofrendaron sus vidas demandando justicia, democracia y libertad en el país.

LEA MÁS: No a la iniciativa de ley para liberar a presos políticos

Las madres de ciudadanos asesinados este sábado comparten en redes sociales altares que han construido en sus casas para recordarlos.

https://twitter.com/MadresDeAbril/status/1190636635093757952?s=20

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar