Ortega a la OEA: elecciones hasta 2021 y descarta liberar a presos políticos

Daniel Ortega invitó a representantes de la OEA para reafirmar su posición: no adelantará elecciones como salida a la crisis y niega violaciones al debido proceso en los juicios contra presos políticos.

None
default.png
  • February 15, 2019
  • 10:54 AM

Daniel Ortega invitó a representantes de la OEA para reafirmar su posición: no adelantará elecciones como salida a la crisis y niega violaciones al debido  proceso en los juicios contra presos políticos.

La Organización de Estados Americanos (OEA) informó este viernes que una delegación de ese organismo visitó Nicaragua  “con la finalidad de mantener conversaciones exploratorias respecto a la situación del país”.

La delegación llegó al país a solicitud del Gobierno de Daniel Ortega y estuvo encabezada por Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La OEA le planteó a Ortega la necesidad de liberar a los presos políticos y “la necesidad de contar con avances en el proceso político electoral y la importancia de considerar las recomendaciones del Sistema Interamericano”.

“Al respecto, el Gobierno de Nicaragua invocó que a su entender las personas detenidas han sido objetos del debido proceso y anunció su intención de fortalecer el proceso político electoral hacia 2021 en el marco de la Constitución y la ley”, informó la OEA en una nota de prensa.

LEA: Golpizas, hacinamiento, falta de atención médica y abusos sexuales, el calvario de las presas políticas de Nicaragua

La Secretaría General de la OEA, adelantó que aguardará, ante la eventualidad de poder proseguir las negociaciones en el marco de la agenda propuesta por la Secretaría General, al tiempo que acordó el mantenimiento de un canal de comunicación a tales efectos.

La agenda de trabajo acordada entre la OEA, firmada en febrero de 2017, consiste en una reforma electoral, cuya propuesta debió ser entregada al Gobierno el mes pasado.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1096530859023319041

ORTEGA CRITICA A ALMAGRO Y AHORA LO LLAMA

Ortega invitó a la delegación de la OEA luego de tildar de “mentiroso, calumniador y violento” al secretario general, Luis Almagro, e incluso pedir su renuncia al cargo por duras las críticas que ha lanzado en su contra.

En una nota de prensa emitida en diciembre del año pasado, el régimen de Daniel Ortega menospreció el trabajo de Almagro en la OEA al afirmar que “no tiene ni la capacidad ni los méritos para continuar desempeñando el cargo”.

En septiembre del año pasado Almagro llamó a la comunidad internacional a “asfixiar a la dictadura que se viene instalando en Nicaragua”, en respuesta a la negativa de Ortega por reinstalar el Diálogo Nacional y buscar una solución democrática a la crisis.

LEA: Eurodiputada Ana Gomes:“Ya tenemos nombres de posibles sancionados”

Este viernes, en una nota de prensa la Cancillería de Nicaragua informó que “valora la importancia de este intercambio y el acuerdo de mantener el canal de comunicación abierto con la Secretaría de la OEA”.

Kitty Monterrey, presidenta de Ciudadanos por la Libertad comentó que ambos comunicados dejan abierta la posibilidad de un trabajo conjunto en el tema de reformas electorales, "cuando para todos los nicaragüenses la prioridad es la liberación de los presos políticos".

"Debemos darle un voto de confianza a la OEA para que continúen sus conversaciones con el Gobierno. La presión internacional debe mantenerse a fin de lograr elecciones anticipadas, libres y transparentes, sin olvidar que los presos políticos son nuestra prioridad", dijo.

Para Monterrey "el solo hecho que Ortega haya invitado a la OEA después de haber llamado a Almagro golpista, significa que las presiones internacionales funcionan".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar